El Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB) ha realizado el estudio «Movilidad en el sector comercial», para conocer los principales problemas e inquietudes que tienen los agentes comerciales en Barcelona.
El estudio destaca que el 94% de los agentes comerciales reclama al Ayuntamiento de Barcelona que activen las áreas DUS (Distribución Urbana de Servicios) para que puedan estacionar temporalmente en horario de trabajo.
Esto se debe a que el 90% de los agentes comerciales de Barcelona utilizan su vehículo privado como vehículo profesional. Además, la mayoría de ellos (66%) hacen entre 1.000 y 5.000 kilómetros al mes con su vehículo en desplazamientos profesionales.
“Nuestro colectivo debe constar en la estrategia de distribución urbana de servicios (DUS) ya que el agente comercial necesita estacionar a pie de calle para trasladar con facilidad muestrarios (en el caso de los comerciales del sector textil) y productos pesados hasta las tiendas a pie de calle”, afirma el presidente del COACB, Ricard Penas.
Uno de los principales problemas con el que también se encuentran en sus desplazamientos es la dificultad para estacionar. El 75% de los agentes comerciales acostumbran a estacionar en áreas azules y verdes por temas de trabajo, y de estos, el 58% paga aproximadamente entre 1 y 2 horas cada vez que estaciona en estas zonas.
En general, en la ciudad de Barcelona resulta complicado encontrar estacionamiento. Según los agentes comerciales, el distrito donde es más complicado aparcar es Ciutat Vella, con un 65%. Los siguientes distritos donde resulta más complicado encontrar aparcamiento son Gràcia y el Eixample, con el 58 % y el 52% respectivamente. Después, en orden descendente, los distritos más conflictivos para estacionar confirman que son Sants-Montjuïc y Sarrià-Sant Gervasi, los dos con el 34%, Sant Andreu con el 32%, Les Corts con el 29% y Horta-Guinardó con el 27%. Finalmente, están los distritos de Nou Barris y Sant Martí, con el 24%.
¿En qué zonas de Barcelona te resulta más conflictivo estacionar por motivos profesionales?
Ante la falta de ayudas por parte del Ayuntamiento, el COACB ha ido incorporando diferentes servicios con el objetivo de apoyar a los agentes comerciales en diferentes aspectos relacionados con la movilidad profesional. Desde hace un tiempo el COACB ofrece el servicio de carsharing con el que los agentes comerciales pueden disponer de un vehículo eléctrico el día y la hora que lo necesiten, de forma gratuita.
Así mismo, el COACB también tiene descuentos en aparcamientos para estacionar en Catalunya, con SABA aparcaments y Núñez y Navarro Parkings. Por otro lado, es importante destacar que los Colegios de Agentes Comerciales son las entidades que tienen más descuentos en carburantes, en este caso en CEPSA, Repsol y BP, de toda España.
El COACB es la corporación de derecho público que agrupa miles de agentes comerciales colegiados y colegiadas con competencias en movilidad. Sus funciones principales son proteger y representar la profesión y los intereses de los colegiados/as, adecuar la profesión a las necesidades de la sociedad y estar presente en la creación de la normativa que afecte al agente comercial y al comercio actual.