En este sentido los nanotecnólogos del CTCR han superado con éxito las primeras fases del proyecto de I+D+i, centrado en:
1. Obtención de materiales mono y trifuncionales
En la primera fase se realizó una investigación exhaustiva de materiales inorgánicos porosos que presentasen función antibacteriana, eliminadora de olores y liberadora de fragancias. El CTCR consiguió, de este modo, sintetizar varios materiales monofuncionales con muy buenos resultados y logró, mediante varias modificaciones, combinar las tres funciones en un único material trifuncional. Para su comprobación, se realizaron numerosas pruebas organolépticas gracias a la colaboración de 10 voluntarios del CTCR y se llevaron a cabo los ensayos de actividad antimicrobiana correspondientes a todos los materiales.
2. Aplicación de los materiales trifuncionales a sustratos
Una vez obtenido el material trifuncional, se procedió a su aplicación en superficies de forro y plantilla, comúnmente utilizadas en la industria del calzado. Se prepararon diferentes formulaciones de recubrimientos, consiguiendo buenos acabados tanto en microfibra textil como en cuero, manteniendo su aplicación uniforme, así como el propio acabado estético de los materiales.
Una vez más, se llevaron a cabo pruebas a diferentes voluntarios con el fin de oler nuevamente los compuestos causantes del mal olor en los pies. De otro lado, para comprobar la permanencia del material trifuncional, se realizaron ensayos de solidez al frote simulando su uso habitual cuando caminamos. Actualmente, se está testando la actividad antimicrobiana para verificar que los sustratos tratados mantienen la funcionalidad antibacteriana.
3. Diseño y fabricación de prototipos
En paralelo, se han preparado con éxito las primeras plantillas prototipo que están siendo utilizadas por trabajadores voluntarios de Calzados Zel’s y del CTCR para poner a prueba estos materiales en condiciones reales, confirmándose, a priori, su buen comportamiento.