El centro comercial Glòries recibe el distintivo de Compromiso para la sostenibilidad turística Biosphere

 Tiempo de lectura: 3 minutos

● Con esta distinción, Glòries se sitúa entre las empresas líderes en sostenibilidad y pone de manifiesto su compromiso con las políticas medioambientales y de inclusión social.
● Se trata del primer centro comercial en Barcelona que obtiene este distintivo.

5 de enero de 2020

El Centro Comercial Glòries ha recibido el distintivo de Compromiso para la Sostenibilidad Turística Biosphere,​ un proyecto impulsado por la Diputación de Barcelona y cuenta con el apoyo de la Cambra de Comerç de Barcelona y los Consorcios de Turismo de cada territorio. Se trata del primer centro comercial en Barcelona que obtiene este reconocimiento, puesto que cumple con los requisitos necesarios para implementar criterios de sostenibilidad y buenas prácticas en su gestión de acuerdo a los parámetros de la certificación Biosphere que ostenta la destinación Barcelona.

El Compromiso para la Sostenibilidad Turística Biosphere tiene la voluntad de extender la cultura de la sostenibilidad turística a las empresas y servicios turísticos de la ciudad de Barcelona, con la principal finalidad de implementar una gestión más sostenible en materia económica, social y ambiental.

Así, el centro comercial Glòries refuerza día a día su compromiso de convertirse en un punto de referencia en el ámbito medioambiental y social en el barrio de Sant Martí y el distrito del 22@. Entre las iniciativas que el centro lleva a cabo destaca la instalación de alumbrado 100% LED y una planta fotovoltaica para autoconsumo, un sistema de aprovechamiento de agua de lluvia para reutilizar en la jardinería y baños del centro, la potenciación de la biodiversidad con espacios verdes de especies botánicas autóctonas o el estudio de la huella de carbono en el centro. Además, Glòries comunica estas acciones a sus clientes y operadores a través de distintos paneles informativos a lo largo del centro y ha elaborado trípticos de destinaciones turísticas para personas con movilidad reducida.

Por otra parte, el centro cuenta con su propio programa de formación, Work@Glòries, ​con el objetivo de facilitar la empleabilidad de los jóvenes de la zona que se encuentran en situación de desempleo. Además, da apoyo a iniciativas culturales y artísticas que se desarrollan tanto en los barrios de la primera área de influencia como en el resto de la ciudad y mantiene acuerdos con entidades como la universidad Pompeu Fabra, el Teatre Nacional de Catalunya, Barcelona Activa o la Farinera del Clot.

La gerente del centro comercial, Nina Kavaliova, ha recibido el distintivo por parte del director de Turisme de Barcelona, Joan Torroella; del comisionado por la Agenda 2030 del ayuntamiento de Barcelona, Miquel Rodríguez Planas; y del regidor de Turismo e Industrias Culturales, Xavier Marcé. “El compromiso por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente son algunos de los principales valores del centro comercial Glòries. Este distintivo reafirma nuestra voluntad de seguir avanzando en la gestión eficiente del centro comercial”, ha remarcado Nina Kavaliova.

Biosphere
Biosphere desarrolla un sistema de certificación voluntaria e independiente, basado en los principios de sostenibilidad y mejora, que ofrece la oportunidad a las empresas del sector de diseño productos y servicios propios de un nuevo modelo de turismo más sostenible.

Eje comercial Glòries
El centro comercial Glòries, inaugurado en 1995, fue uno de los primeros centros comerciales que se construyeron en Barcelona. El 2015 comenzó la obra de renovación completa en la que se invirtieron alrededor de 148 millones euros; hoy en día se ha convertido en un centro comercial abierto al medio ambiente e integrado en el tejido urbano de Barcelona y el distrito 22@. Glòries tiene una clara voluntad de actuar como la espina dorsal de su entorno, claramente alineado con el arte, la cultura y la innovación, el sello distintivo del 22@ y el distrito de Sant Martí. Así, da apoyo a todas las iniciativas culturales y artísticas que se desarrollan tanto en los barrios de la primera área de influencia como en el resto de la ciudad. El compromiso con la movilidad sostenible y el respeto por el medio ambiente son también algunos de los principales valores del eje comercial.

Cuenta con una superficie total de 67.000 m​2 y 130 establecimientos entre tiendas de moda, ocio y restaurantes. En el año 2018 recibió 14 millones de visitantes, 10% más que el 2017. Cuenta con más de 2.000 empleados y con su propio programa de formación, Work@Glòries, creado para facilitar la empleabilidad de los jóvenes en una situación de desempleo. Acoge, en la planta baja, El Mercat de Glòries, un espacio gastronómico de 3.200m​2​ que reúne 11 restaurantes con una extensa oferta culinaria para tomar in situ o para llevar.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar