El sector del calzado de la Comunitat Valenciana se adentra en la automatización de sus procesos con inteligencia artificial con el objetivo de aumentar la productividad en las empresas. Para mostrar las distintas aplicaciones y posibilidades que ofrece la IA, en este sentido, la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y la Fundación FICIA han organizado este pasado viernes una jornada formativa en colaboración con 3D Soul School, que se ha llevado a cabo en la sede de la patronal del calzado valenciano.
La jornada se ha iniciado con las palabras del presidente de Avecal, Vicente Pastor, que ha destacado que la IA es una herramienta que “está evolucionando a una velocidad increíble” y que “está impactando, hoy por hoy, en cosas que vamos haciendo, tanto a nivel profesional como personal”. Pastor ha agradecido la colaboración de 3D Soul School en la puesta en marcha de esta sesión de trabajo, que ha tenido un carácter eminentemente práctico.
La IA es una tecnología que se debe aplicar de forma transversal en toda la organización, “no lo debe liderar solo un departamento de la empresa”, tal y como ha señalado el director general de 3D Soul School, Miguel Davia, durante su ponencia. Como recomendación, ha sugerido que la compañía debe definir previamente una estrategia general que marque las directrices clave en el uso de la IA, de manera que cubra todos los departamentos de la empresa.
Gracias a la incorporación de la IA, la empresa puede ser más productiva. Entre los retos que los empresarios del calzado tienen por delante se encuentra “detectar dónde la IA puede ayudar más a mi empresa”, según ha apuntado Davia. Para obtener el máximo rendimiento a nivel productivo es conveniente integrar esta tecnología en los procesos empresariales del día a día y cohesionar la IA con los CRMs y ERPs de la empresa.
Davia ha reivindicado la importancia de que dentro de la organización “se cree una cultura en IA para mejorar continuamente y aumentar la productividad en el trabajo”. Durante el encuentro, se ha mostrado el funcionamiento de varias IA generativas de imagen, vídeo, avatares digitales y presentadores, sonido e IA generativa en 3D para el diseño de calzado.
En el último tramo de la jornada, se ha explicado cómo las empresas pueden recurrir al kit digital y al kit consulting para incorporar la IA en la automatización de sus procesos, en función del número de empleados que tienen.