El British Council da a conocer las futuras tendencias que marcarán el diseño circular en Europa

 Tiempo de lectura: 3 minutos

El British Council da a conocer las futuras tendencias que marcarán el diseño circular en Europa
● Convoca la Sustainable Makers Assembly 22, un programa formativo online gratuito, dirigido a diseñadores de nueve países europeos, incluido España.

● La institución cultural apuesta por el metaverso para favorecer la interacción de los participantes en tiempo real, a través de charlas online, actividades de networking y visitas virtuales.

● Los interesados en participar en el programa, que se celebrará entre el 14 y el 16 de marzo, pueden enviar su candidatura a través de la web: www.britishcouncil.es/events/sustainable-makers-assembly-22.

● Desde objetos diseñados con materiales biogenerativos (hongos) hasta propuestas de moda con cápsulas de café recicladas, las últimas tendencias se darán cita en este encuentro.

● La iniciativa se ha organizado en colaboración con la Foreign, Commonwealth and Development Office del Reino Unido y contará con la participación de destacados expertos británicos del sector, como Rhys Ellis y Phoebe English.

4 de marzo de 2022

El British Council da a conocer las futuras tendencias que marcarán el diseño circular en Europa

El British Council, la organización del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, organiza en colaboración con la Foreign, Commonwealth and Development Office del Reino Unido la convocatoria Sustainable Makers Assembly 22. Este programa formativo gratuito, centrado en la temática del diseño circular, se sumergirá en el mundo virtual del metaverso para ofrecer una experiencia interactiva que favorezca la comunicación de los participantes a través de sesiones de networking, charlas y visitas online e interactivas en tiempo real.

Últimas tendencias en circularidad

El encuentro abordará las últimas tendencias en circularidad, tanto en lo que respecta a la investigación de materiales naturales (objetos diseñados con hongos), como a la innovación con residuos no convencionales (cápsulas de café recicladas y aplicadas a la moda) o a la gestión de un negocio empleando materiales sostenibles.

La convocatoria está dirigida a profesionales del diseño que desempeñen su actividad profesional en cualquiera de estos nueve países europeos, incluido España (Francia, Grecia, Italia, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia y los Países Bajos). Los interesados en aprender sobre el futuro de la sostenibilidad, de la mano de expertos británicos y europeos, pueden enviar su candidatura hasta el jueves 10 de marzo desde esta página web: www.britishcouncil.es/events/sustainable-makers-assembly-22.

Del 14 al 16 de marzo

La Sustainable Makers Assembly cuenta con la colaboración de MaterFAD, BIAAF, BASE Milano y la revista NEO2. Se desarrollará entre los días 14 y 16 de marzo y contará con dos niveles de acceso. El primero de ellos, abierto a un número ilimitado de participantes, comprende un programa de charlas sobre tendencias en el diseño circular (Inspirational Talks & Future Trends).

El segundo nivel de acceso es el de las actividades que se celebrarán en el formato metaverso; una masterclass para profundizar en el concepto de sostenibilidad del diseño y una visita virtual interactiva a cuatro estudios de diseño. Ambas tendrán un acceso limitado a 40 participantes, que se seleccionarán de entre el total de las candidaturas recibidas, en función de su perfil profesional.

La Sustainable Makers Assembly 22 está co-comisariada por Zoe Powell Best y Laurina Samuel. Reunirá a los mejores expertos británicos del sector del diseño circular, como:

  • Hannah Elisabeth Jones (artista-diseñadora multidisciplinar especializada en biomateriales y color orgánico);
  • Rhys Ellis (diseñador reconocido por su gestión de residuos y su diseño circular);
  • Harris Elliott (director creativo, comisario y estilista de Le Tings);
  • Robert Thompson (de MaterFAD – Centro de Materiales de Barcelona) y
  • Osmose studio (estudio de diseño interdisciplinar centrado en la circularidad regenerativa y la sostenibilidad en moda, hogar y mobiliario, entre muchos otros).

Comprometidos con la circularidad y la sostenibilidad

La British Council Sustainable Makers Assembly forma parte del programa Circular Cultures Spain. Éste tiene como objetivo apoyar el talento emergente y las futuras tendencias en la industria de la moda sostenible.

Circular Cultures es el brazo europeo del programa global del British Council Making Matters. Esta iniciativa aborda el diseño sostenible y las economías creativas, con el objetivo de promover una mayor conciencia sobre la circularidad y la sostenibilidad. Con el objetivo de incorporar un diálogo más crítico sobre estos temas, Circular Cultures favorece la adquisición de habilidades y conocimientos para futuros líderes y crear nuevas redes de contactos en Europa. El programa opera actualmente en 9 países de Europa: Francia, Grecia, Italia, Polonia, Portugal, Rumanía, España, Suecia y los Países Bajos.

Asimismo, el British Council es miembro del New European Bahaus de la Comisión Europea. A través de éste se promueve una forma de vida más verde y justa en sociedades creativas e inclusivas a través de la Arquitectura, el Diseño y las Artes.

British Council

El British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas.

Su misión es crear conexiones, entendimiento y confianza entre los ciudadanos del Reino Unido y otros países, a través del arte y la cultura, la educación y la lengua inglesa.

En España, la labor del British Council comenzó hace más de 80 años, en el verano de 1940. Desde entonces, cada año genera oportunidades educativas y culturales, con las que miles de españoles transforman sus vidas.

Puedes conocer la historia de algunos de ellos en este vídeo.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar