El 80% de los autónomos suspenden al Gobierno respecto a las medidas económicas puestas en marcha para el colectivo, según una encuesta de ATA

 Tiempo de lectura: 2 minutos

● ATA ha contado para la realización de la encuesta con la inestimable ayuda de José Antonio Herce, doctor en economía por la Universidad Complutense.
● Para el colectivo, la medida que más importancia tiene ahora mismo sería la supresión de la cuota a la Seguridad Social de abril y mayo. ● El 73,9% de los autónomos afirma estar confinado en su casa.
● El 40,2% afirma que su actividad se ha reducido en un 100% y un 19,6% afirma que se ha visto reducida en un 75%.
● El 46,2% de los autónomos con trabajadores a su cargo afirma haber realizado un ERTE, el 32,3% mantiene al 100% de plantilla y un 16,5% ha tenido que despedir.
● Únicamente el 30,7% de los autónomos ha solicitado o tiene intención de solicitar un préstamo ICO.
● El 19,3% de los autónomos con trabajadores a su cargo considera que en los próximos meses va a tener que reducir plantilla y un 8,2% afirman que tendrán que dejar de tener empleados.
● Un 32,5% de los autónomos afirma estar planteándose tener que cerrar su negocio.
● Lorenzo Amor: “Los datos son elocuentes: el Gobierno tiene que escuchar a los autónomos; si no actúa, el 30% de los autónomos pueden verse abocados a cerrar su actividad”.

16 de abril de 2020

La situación de pandemia causada por la COVID-19 a nivel mundial que estamos atravesando está afectando de forma muy dura a nuestro país. Y en especial a esos 3,2 millones de autónomos españoles que no sólo se ven afectados por la dureza de la situación a nivel sociosanitario sino que además ven como sus negocios están atravesando una situación crítica y se encuentran en una situación que no era la esperada hace unos meses, denuncia ATA. 

Precisamente, la Federacion Nacional De Asociaciones De Trabajadores Autonomos ATA ha realizado una encuesta a 1.887 autónomos para conocer de primera mano la opinión y la situación de los autónomos estos días, con la inestimable ayuda de José Antonio Herce, doctor en economía por la Universidad Complutense. 

Así, se desprende de la misma cómo el 80,26% de los autónomos encuestados suspenden las medidas puestas en marcha por el Gobierno para los autónomos en la crisis de la Covid-2019. Es más, la nota media que le dan a gestión de dichas medidas es de un 2,67 sobre 10. Destacable es también que únicamente el 5,8% de los autónomos encuestados las valoran con una puntuación superior al 7, es decir, al notable. Un 10% de los autónomos, concretamente el 9,74%, da un aprobado raspado al Gobierno en la gestión económica de las medidas llevadas a cabo para los autónomos y empresas.

Además, ATA ha querido saber cómo valoran los autónomos las medidas tomadas por el Gobierno. En una escala de 1 al 5, siendo el 1 el valor más bajo, ninguna de ellas supera el 2,5. Es decir, ninguna las medidas puestas en marcha hasta ahora son aprobadas por los autónomos. 

Aún con suspenso, las medidas extraordinarias para la realización de ERTEs por fuerza mayor y causas económicas han sido las mejor valoradas por los autónomos encuestados, a las que dan un 2,23 sobre 5. Le sigue el cese de actividad, al que valoran con un 2,15 sobre 5 y la moratoria de hipotecas, con un 2,03. 

Por el contrario, las que tienen que ver con la compatibilización de las pensiones mínimas (viudedad, orfandad, discapacidad) así como la moratoria en las cuotas a la Seguridad Social son valoradas con un 1,86 de media sobre una puntuación de 5.

LORENZO AMOR, presidente de ATA: “El Gobierno debe escuchar a los autónomos”
“Las respuestas de la enciesta son contundentes. El Gobierno tiene que escuchar a los autónomos”, señala Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA. “Las medidas que ha tomado hasta ahora  han tenido un rechazo colectivo y son otro tipo de medidas las que piden y las que en estos momentos necesitan. Está a tiempo de hacerlo, tiene que rectificar, escuchar lo que pide el 80% del tejido productivo de nuestro país, que somos los autónomos, antes de que se destruya el tejido empresarial y el empleo de nuestra economía. Los datos son claros: si el Gobierno no actúa, el 30% de los autónomos pueden verse abocados a cerrar su actividad”, concluye el presidente de ATA. ​

NOTICIAS RELACIONADAS

29 de enero de 2025

28 de enero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar