El 66% de los españoles comprará algún producto durante el próximo Black Friday, especialmente ropa, calzado y complementos según AECOC

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Black Friday
El sondeo realizado por la plataforma de estudio del consumidor AECOC Shopperview sostiene que casi la mitad de los consumidores anticipará sus compras navideñas a este periodo promocional.

29 de octubre de 2024

Black Friday

El Black Friday, que este año se celebra el próximo 29 de noviembre, volverá a ser una de las fechas clave para el arranque de las compras navideñas. Así lo confirma el sondeo realizado por la plataforma AECOC Shopperview, que indica que el 66% de los compradores tiene la intención de adquirir algún producto durante el próximo Black Friday. Esta cifra supone un aumento de 9 puntos porcentuales con respecto a los datos el pasado año, en el que el 57% de la población manifestaba esta intención de compra.

Los consumidores consideran que esta campaña es una buena oportunidad para beneficiarse de descuentos y promociones y, por ello, el 50% de ellos afirma que la aprovechará para ahorrar en la compra de algún artículo que necesita o tenía previsto adquirir.

Los datos de AECOC Shopperview también muestran que, el 47% de los españoles anticipará sus compras de Navidad y las realizará durante este periodo promocional. Ropa, calzado y complementos serán los artículos más buscados en esta campaña de ofertas y descuentos, según lo declarado por el 63% de los compradores participantes en el informe. Por detrás de estos productos se sitúan las categorías de informática, telefonía y electrodomésticos (con un 51% de menciones) y la de droguería, perfumería y cuidado personal (con un 32%).

Según el informe de AECOC, el 37% de los consumidores declara que aprovechará los descuentos de la campaña para comprar aquellas novedades que salen al mercado.

AECOC

AECOC es una de las mayores organizaciones empresariales del país y la única en la que la industria y la distribución de diferentes sectores trabajan conjuntamente para desarrollar buenas prácticas y estándares tecnológicos que ayuden a las empresas a ser más eficientes y competitivas, aportando mayor valor al consumidor. Engloba tanto a las mayores compañías como a las pequeñas y medianas empresas y representa sectores tan diversos como los de la alimentación y bebidas, textil, electro, ferretería y bricolaje, salud y hostelería, entre otros. Cuenta con más de 34.000 empresas asociadas cuya facturación conjunta supone cerca del 25% del PIB nacional.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.