El 62% de los agentes comerciales colegiados asegura que ha registrado unas pérdidas de más de 17.000 euros de media con respecto a 2019 por culpa de la Covid19, según un estudio realizado por el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB).
A la pregunta de si el 2020 había sido un año de pérdidas económicas, el 62,2% de los encuestados responde de forma afirmativa, mientras que el 37,8% restante dice no haber registrado pérdidas económicas por culpa de la Covid19. Del 62,2% que responden de forma afirmativa, reconocen haber perdido más de 17.000 euros de media.
El 48% de los agentes comerciales encuestados realiza una previsión económica positiva para 2021, es decir, responde que le irá mejor que en 2020, mientras que un 34% prevé que el 2021 le irá igual que el año pasado. En cambio, el 18% de las personas encuestadas pronostican que, económicamente, les irá peor el 2021 que el 2020.
De las personas que han respondido a la encuesta, un 97% tiene trabajo actualmente y el 3% lo ha perdido este año por culpa de la pandemia.
“Sin duda, el 2020 ha sido un año difícil pero el 2021 es el año de la recuperación económica y es aquí donde entra en juego la figura esencial del agente comercial colegiado, fundamental para que las empresas vuelvan a facturar”, añade Ricard Penas, presidente del COACB.
Perfil de los encuestados
El estudio se ha realizado a cientos de colegiados y colegiadas, de los que el 17% pertenece al sector Artículos para el hogar y ocio, seguido por el sector Químicos (15%) y Servicios (13%). El 33% de los encuestados posee estudios superiores y/o diplomaturas/licenciaturas.
COACB
El COACB es la entidad que agrupa a miles de agentes comerciales colegiados, la mayoría autónomos (80%). Sus funciones principales son proteger y representar la profesión y los intereses de los colegiados, adecuar la profesión a las necesidades de la sociedad y estar presente en la creación de la normativa que afecte al agente comercial y al comercio actual.
A la pregunta de si el 2020 había sido un año de pérdidas económicas, el 62,2% de los encuestados responde de forma afirmativa, mientras que el 37,8% restante dice no haber registrado pérdidas económicas por culpa de la Covid19. Del 62,2% que responden de forma afirmativa, reconocen haber perdido más de 17.000 euros de media.
El 48% de los agentes comerciales encuestados realiza una previsión económica positiva para 2021, es decir, responde que le irá mejor que en 2020, mientras que un 34% prevé que el 2021 le irá igual que el año pasado. En cambio, el 18% de las personas encuestadas pronostican que, económicamente, les irá peor el 2021 que el 2020.
De las personas que han respondido a la encuesta, un 97% tiene trabajo actualmente y el 3% lo ha perdido este año por culpa de la pandemia.
“Sin duda, el 2020 ha sido un año difícil pero el 2021 es el año de la recuperación económica y es aquí donde entra en juego la figura esencial del agente comercial colegiado, fundamental para que las empresas vuelvan a facturar”, añade Ricard Penas, presidente del COACB.
Perfil de los encuestados
El estudio se ha realizado a cientos de colegiados y colegiadas, de los que el 17% pertenece al sector Artículos para el hogar y ocio, seguido por el sector Químicos (15%) y Servicios (13%). El 33% de los encuestados posee estudios superiores y/o diplomaturas/licenciaturas.
COACB
El COACB es la entidad que agrupa a miles de agentes comerciales colegiados, la mayoría autónomos (80%). Sus funciones principales son proteger y representar la profesión y los intereses de los colegiados, adecuar la profesión a las necesidades de la sociedad y estar presente en la creación de la normativa que afecte al agente comercial y al comercio actual.