El 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4 reúne a los líderes empresariales del sector comercio en Valencia para reivindicar su papel estratégico en la economía española

 Tiempo de lectura: 4 minutos

V Encuentro de Comercio de CEOE
Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.

28 de marzo de 2025

V Encuentro de Comercio de CEOE

Valencia se convirtió en la capital del comercio español con la celebración del 5º Encuentro del Comercio CEOE-C4, que reunió en el CaixaForum València a representantes de las principales organizaciones empresariales y empresas del país, así como a líderes institucionales y expertos, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector comercio.

El acto, organizado por la Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE en colaboración con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), puso en valor el papel del comercio como motor económico, generador de empleo y factor clave de cohesión social en España.

“Somos comercio, somos país”

Bajo el lema “Somos comercio, somos país”, los participantes insistieron en la necesidad de garantizar un marco normativo estable y flexible, que permita a las empresas —grandes, medianas, pequeñas y autónomos— seguir invirtiendo, innovando y creando empleo en un entorno marcado por la transformación digital y la incertidumbre económica.

La inauguración contó con la participación del presidente de CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de la CEV, Salvador Navarro; el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; el presidente de la C4, Ricard Cabedo; y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunitat Valenciana, Marian Cano, quienes coincidieron en destacar el carácter estratégico del comercio y la urgencia de aliviar la sobrerregulación que lastra la competitividad del sector.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, que no pudo asistir de forma presencial, señaló la necesidad de reflexionar sobre los desafíos de un sector que calificó como “complejo, volátil e incierto”. Reivindicó el papel estratégico del comercio en la economía española y su valor como eje de cohesión social y territorial: “El comercio construye comunidad, vertebra el territorio y actúa como freno frente a la despoblación”, afirmó. También recordó su papel esencial en situaciones de crisis, como la pandemia o la reciente DANA, subrayando que “la vuelta a la normalidad pasa, sí o sí, por la recuperación del comercio”.

“Necesitamos menos leyes, pero de más calidad”

Garamendi criticó con firmeza la hiperregulación que, a su juicio, frena la competitividad, la productividad y la capacidad de generar empleo del sector. “Necesitamos menos leyes, pero de más calidad”, reclamó. Puso en valor la cercanía del comercio —el 90% de los ciudadanos tiene un supermercado a menos de 10 minutos— y reconoció el esfuerzo de empresarios y autónomos, a quienes definió como “el mejor activo del sector”.

El presidente de CEV, Salvador Navarro, por su parte, ha asegurado que para hacer frente a los desafíos del sector “hay que innovar, fortalecer la colaboración público-privada y garantizar un marco legislativo que permita al comercio seguir siendo un motor de progreso”. Asimismo, Navarro ha aprovechado el foro para recordar que el sector del comercio es uno de los que más ha sufrido las consecuencias de la DANA y por ello ha incidido en que los pueblos afectados, sus comercios, necesitan “un apoyo firme y directo”. “Su recuperación no solo ayudará a la reconstrucción económica, sino también a la reactivación social y la generación de nuevas oportunidades. Nuestro objetivo ahora tiene que ser conseguir que ningún comercio más cierre sus puertas”, ha concluido.

Reducir barreras administrativas

El presidente de la Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE, Ricard Cabedo, ha llamado a conocer la realidad del comercio en España, que aporta el 13% a la economía nacional y tiene un impacto en el mercado laboral del 17% del empleo. “Pese a estos números, que demuestran que somos un sector estratégico y con un impacto social muy alto, seguimos estando sometidos a una tremenda carga regulatoria, cada comercio en España tiene que atender a 3.000 normas con impacto directo en su actividad. Necesitamos que se reduzcan estas barreras administrativas para que el sector pueda seguir siendo el motor económico y de empleo que es hoy”.

Además, añadió que el sector se enfrenta a retos muy importantes en materia laboral. De un lado, el problema del creciente absentismo, para cuya solución Ricard Cabedo ha reclamado un mayor protagonismo de las mutuas en colaboración con las administraciones públicas para la gestión de los expedientes de los trabajadores. Y de otro, el del imprescindible relevo generacional en el pequeño comercio. A ello se suma la posible aprobación de la reducción de la jornada laboral, que tendría un enorme impacto económico en el comercio, un sector presencial por definición.

La jornada, conducida por la periodista Macarena Berlín, incluyó intervenciones de alto nivel como la de Amparo López, secretaria de Estado de Comercio, quien clausuró el acto remarcando el compromiso del Gobierno con la modernización del sector y el apoyo a su competitividad. También participó Christel Delberghe, directora general de EuroCommerce, la patronal europea del comercio, quien alertó sobre la desventaja inversora de Europa frente a otras regiones y subrayó la importancia de multiplicar la competitividad del tejido empresarial español, en concreto, del sector comercio.

Mesas de debate

Además, se celebraron mesas de debate con la participación de Rafael Torres, presidente de la Comisión de Comercio de CEV; Maribel Sáez, directora general de Comercio, Artesanía y Consumo de la Generalitat Valenciana; y la experta en innovación Silvia Leal, que abordó las implicaciones de la inteligencia artificial en el futuro del comercio. Como cierre inspirador, la exnadadora olímpica y medallista Gemma Mengual compartió una reflexión sobre esfuerzo, liderazgo y superación, muy en sintonía con los valores que impulsa el sector.

Durante la jornada se anunció además que el próximo Encuentro de Comercio tendrá lugar en la ciudad de Toledo en 2026. Desde su creación en 2021, el Encuentro Comercio CEOE-C4 se ha consolidado como el principal foro de diálogo del sector a nivel nacional, habiendo celebrado ediciones anteriores en Sevilla, Valladolid, Zaragoza y Madrid. Esta quinta edición en Valencia refuerza el compromiso de las organizaciones empresariales con un comercio fuerte, moderno, competitivo y profundamente arraigado en la vida económica y social del país.

Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4)

La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE está formada por más de 260 miembros, entre los que se encuentran las principales asociaciones del sector —ANGED, ASEDAS y CEC—, así como organizaciones territoriales y empresas líderes como El Corte Inglés, Carrefour, Lidl, Mercadona, Amazon, Inditex, Ikea, entre muchas otras. Su misión es representar y defender los intereses del comercio, promoviendo su competitividad y visibilizando su aportación esencial al desarrollo económico y social.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.