El 46% de los españoles adelanta las compras navideñas por miedo a la falta de stock, según un estudio de Veepee

 Tiempo de lectura: 3 minutos

Veepee
● El 17% de los españoles asegura que cambiará algún producto de su lista debido a la subida de precios, mientras que otro 13% lo hará debido a la falta de stock.
  ● El 50% de la población gastará entre 200€ y 500€ estas navidades, mientras que el 31% -10 puntos más que al año pasado- asegura que destinará más de 500€ en compras. 
  ● Los productos más demandados estas fiestas serán los artículos de moda (68%), seguidos del calzado (42%) y los dispositivos de tecnología y electrónica (34%).
  ● Las compras online siguen siendo las mayoritarias, aunque las presenciales en tienda representaran el 34% del total, una cifra que el año anterior se situó en el 22%.
  ● Hasta un 38% de la población afirma que este año intentará celebrar unas navidades más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

29 de noviembre de 2021

Veepee

Los españoles afrontan estas navidades con mayor previsión y planificación. Según el último estudio del ecommerce líder en ventas flash Veepee, el 46% de la población ha adelantado este año sus compras navideñas por el miedo a una posible falta de stock a causa de los problemas de suministros globales. Una situación que preocupa a nivel general y que incluso puede llegar a afectar a la lista de regalos: el 17% de los españoles asegura que cambiará algún producto de su lista debido a la subida de precios, mientras que otro 13% lo hará debido a la falta de stock.

Solo el 6% de los españoles reconoce que hará sus compras navideñas en el último momento

Con todo, solo el 6% de los españoles reconoce que hará sus compras navideñas en el último momento, mientras que otro 29% lo hará entre un mes y una semana antes de las fiestas. Los más previsores (25%) aprovechan los descuentos del Black Friday o el Ciber Monday para conseguir los productos deseados a un precio menor.

Los españoles gastarán entre 200€ y 500€ estas Navidades

El 58% de los españoles mantiene la misma ilusión por la llegada de las fiestas, mientras que un 30% reconoce estar más ilusionado que el año pasado. La Navidad es sinónimo de reuniones y encuentros familiares, grandes festines y regalos entre seres queridos. Y eso, también se traduce en gasto.

Un 65% de los españoles asegura que este año comprará al mismo nivel que en 2020 y un 11% asegura que su gasto será mayor. El 50% de la población gastará entre 200€ y 500€, mientras que el 31% -10 puntos más que al año pasado- asegura que destinará más de 500€ en compras.

Los productos más demandados estas fiestas serán los artículos de moda (68%), seguidos del calzado (42%) y los dispositivos de tecnología y electrónica (34%). La ropa deportiva también toma relevancia (32%), al igual que los accesorios (27%). Asimismo, los juegos y juguetes para los más pequeños, como todas las navidades, también tendrán una gran demanda (44%).

Mayoría de compras online, aunque aumentan las visitas en tienda física

El estudio de Veepee muestra que el 66% de las compras navideñas serán online. El móvil vuelve a situarte como dispositivo preferido con un 64% de los españoles asegurando que harán sus compras navideñas a través de este canal, seguido del ordenador (44%). A la hora de comprar por internet, el 36% de los españoles reconoce que su primera opción son las webs y aplicaciones de grandes plataformas ecommerce, como Veepee.

Los datos también muestran una subida significativa del número de personas que este año volverán a la tienda física para hacer sus encargos (64%). Las compras físicas representarán el 34% del total, una cifra que el año anterior se situó en el 22%.

Unas navidades más sostenibles y solidarias

Hasta un 38% de la población afirma que este año intentará celebrar unas navidades más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Con el fin de cuidar del planeta, el 21% de los españoles asegura que envolverá los regalos con papel reciclado o envases que ya tenga en casa y el 11% que comprará regalos hechos a partir de materiales también reciclados o sostenibles. El 5% también comprará algún regalo de segunda mano, dándoles un segundo uso.

Más de la mitad de la población (56%) planificará las comidas para evitar el desperdicio de alimentos. Por otro lado, un 34% de la población asegura que estas navidades colaborará con alguna ONG o entidad social para ayudar a los más desfavorecidos.

Veepee

En 2001, vente-privee revolucionó el consumo al crear el concepto de ventas flash en línea: cantidades limitadas de productos de marca atractivamente exhibidos, vendidos con grandes descuentos durante períodos de tiempo limitados (de tres a cinco días). Impulsada por la estrategia de crecimiento europea lanzada en 2006, en 2019 vente-privee cambia su nombre por el de Veepee, una marca global presente en 10 países.

Veepee ha pasado de ser un especialista en liquidación general online de grandes marcas a ser un multiespecialista, experto en todos los ámbitos en los que opera: moda, hogar y decoración, accesorios, deportes, niños, viajes, ocio, belleza, vino y gastronomía. Las colaboraciones con 7.000 marcas permiten a Veepee ofrecer precios entre un 50 y un 70% más bajos que los precios de venta recomendados. Con 5.000 empleados y 66 millones de miembros en todo el mundo, en 2020 Veepee registró 3.800 millones de euros en ventas al consumidor.

NOTICIAS RELACIONADAS

4 de julio de 2023

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

4 de julio de 2023

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.