Eduardo Zamácola, presidente de Acotex: ‘Si el Gobierno obliga a cerrar nuestros negocios es imprescindible que implemente medidas que garanticen nuestra supervivencia’

 Tiempo de lectura: 2 minutos

● Acotex exige ayudas directas y medidas concretas para afrontar la reapertura de las tiendas ● El presidente de Acotex, Eduardo Zamácola, estima que tras el desconfinamiento, las ventas de ropa caerán un 70% el primer mes. Por eso, opina que "aplicar moratorias a los alquileres de los locales comerciales no es la solución”.

23 de abril de 2020

Desde ACOTEX, organización representante de las tiendas de ropa y complementos, advierten de que es imprescindible que el Gobierno de España garantice la recuperación del personal afectado por los ERTE de forma escalonada. “Cuando abramos las tiendas, estimados una caída de las ventas del 70% lo que hace insostenible el mantenimiento de todos los puestos de trabajos”, afirma Eduardo Zamácola. 

Por otro lado, la medida aprobada por el Gobierno de España de aplicar moratorias al alquiler de los locales comerciales no soluciona los graves  problemas del sector del comercio. Desde la patronal explican que “es inviable aumentar el endeudamiento de nuestras tiendas. Necesitamos condonaciones de los pagos porque al no poder ejercer nuestra actividad nuestros ingresos son cero”, afirma Eduardo Zamácola.

“Si el Gobierno obliga a cerrar nuestros negocios es imprescindible que implemente medidas que garanticen nuestra supervivencia”, explica el presidente de ACOTEX, Eduardo Zamácola. Y añade : “Necesitamos condonación de los pagos mientras no podamos vender”. Y aclaran que, hasta ahora, que ya llevan más de un mes con sus establecimientos cerrados y sin ingresos, los empresarios están negociando de modo individual con los arrendadores de sus locales basándose en la solidaridad entre propietario e inquilino para salvar el objetivo del contrato. 

Las previsiones de ventas tras el confinamiento exige ayudas directas para afrontar la apertura de las tiendas
En esta línea, ACOTEX reclama un paquete de medidas y ayudas para afrontar la apertura de sus negocios cuando se supere la crisis sanitaria. “Las medidas anunciadas son insuficientes y no están llegando las ayudas”, explica Zamácola.

De este modo, las tiendas de ropa, reclaman un escalado en las rentas de sus alquileres y pagos de impuestos y tasas, al menos hasta fin de año ya que España, además no va a recibir turismo y las previsiones de ventas son alarmantes. Apuntan a que el primer mes de apertura, las tiendas facturarán un 70% menos respecto al mismo período del año anterior;  un 60% menos , el segundo mes y sólo llegarán a alcanzar el 50% de sus ventas los meses posteriores hasta que se recuperación.

Del mismo modo, el sector del comercio textil confía en que antes de abrir sus tiendas, recibir un protocolo con las medidas sanitarias necesarias que garanticen la seguridad de los clientes y de los trabajadores. “El Gobierno tiene que tener previsto proporcionar a los establecimientos desinfectantes y medios de protección tanto para nuestro personal como para garantizar que nuestros productos”.

NOTICIAS RELACIONADAS

6 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar