Desigual se adelanta a la primavera con una nueva colección bajo demanda para eventos, creada con inteligencia artificial

 Tiempo de lectura: 3 minutos

Desigual se adelanta a la primavera con una nueva colección bajo demanda para eventos, creada con inteligencia artificial
● Se consolida la apuesta por la innovación, con esta tercera entrega de prendas y accesorios cuyo proceso de fabricación se activa con la compra.

● El equipo humano ha utilizado herramientas de inteligencia artificial para generar las imágenes que dan pie a los productos finales.

● Esta vez, Desigual apuesta por vestidos y accesorios de aire primaveral, idóneos para los eventos propios de esa temporada.

28 de diciembre de 2023

Desigual se adelanta a la primavera con una nueva colección bajo demanda para eventos, creada con inteligencia artificial

Tras la excelente acogida de sus dos anteriores colecciones On Demand, Desigual se adelanta a la primavera con una tercera serie de prendas y accesorios creada con inteligencia artificial. En esta ocasión, el equipo de la marca ha utilizado estas herramientas para desarrollar diseños innegablemente primaverales. Los vestidos, perfectos para los eventos propios de esas fechas, conforman el grueso de la propuesta.

Como ocurrió en las anteriores líneas On Demand, estos productos aún no existen… Pero comenzarán a hacerse realidad cuando la persona que quiera uno de ellas lo compre. Ese es el punto de partida que ha definido desde el principio las colecciones bajo demanda de Desigual.



Para descubrir las propuestas al detalle, basta con visitar la web de Desigual. Allí están alojadas las únicas imágenes que hay de estas futuras creaciones.

En las redes sociales, Desigual también está testando el interés de sus followers por esta innovadora línea de productos: los de la primera y segunda colección tuvieron una acogida fabulosa por parte de los y las fans de la marca. Todo ello, sin duda, ha sido decisivo para dar luz verde a esta tercera tanda.

Los diseños, en detalle

Generadas con herramientas de inteligencia artificial, estas evocadoras imágenes son las únicas disponibles de cada una de las potenciales piezas. Como ocurrió con las anteriores entregas, la intención del equipo de diseño era poner a prueba la utilidad de la inteligencia artificial como recurso creativo y, después de diferentes tentativas, consiguieron desarrollar estas propuestas, que les resultaron increíblemente atractivas. El siguiente paso estaba claro: implicar a la comunidad alrededor de la marca en el proceso y lanzarle una pregunta… ¿Queréis que las produzcamos?

Sobre estas líneas, una selección de las imágenes a partir de las que se producirán las piezas de la colección On Demand, unos assets desarrollados por el equipo de diseño de Desigual con inteligencia artificial.

Las piezas, una a una

Los vestidos son los protagonistas de la propuesta. En amarillo, hay dos: uno largo con cuello halter y tejido semitransparente y otro corto con volantes, escote pico y estampado de flores. En tonos marfil y blanco, hay tres referencias: un vestido midi con flores amarillas y mangas abullonadas, otro lencero de seda marfil, sin mangas, escote pico y flores, y un tercero corto de manga larga con tejido de tul y flores a tono. El contraste lo pone un diseño en azul ajustado con cuello halter y bordados de flores naranjas.

En cuanto a partes de arriba, en la colección hay una camisa blanca de manga larga de mujer con flores naranjas y un jersey ajustado elástico beige con calados y volantes en alpaca y lana.

El apartado de los accesorios lo conforman un bolso beige en forma de mariposa de satén y dos pañuelos -uno cuadrado naranja grande de seda, made in Italy; y otro triangular de flores multicolor con acabados de crochet y flecos-. Completan la propuesta unos originales manguitos de tul transparente con flores amarillas.

Compromiso con la innovación

Para Desigual, ir un paso más allá es irrenunciable. La empresa está comprometida con la toma de decisiones responsables. Lo demuestra, por ejemplo, colección a colección, utilizando materiales y procesos cada vez más sostenibles. Este proyecto, concretamente, supone un reto interesante: testar un proceso de desarrollo de producto innovador, que utiliza tecnología de máxima actualidad y que concluye además con mínimo stock de cada referencia.

Como explica Thomas Meyer, fundador de Desigual, “esta colección bajo demanda es la combinación de nuestros casi 40 años de historia y la continua innovación transversal que impulsamos desde la compañía. Estamos muy ilusionados en testar estos diseños realizados por nuestro equipo y apoyados por la inteligencia artificial, la producción de prendas y complementos que se fabrican a petición de los clientes que nos permitirá experimentar con la reducción de stock de producto e investigar nuevas formas de llegar a los consumidores, creando casi de manera conjunta”.

Desigual

Desigual es una compañía de moda internacional nacida en Barcelona en 1984. Se caracteriza por la singularidad y el carácter único de sus creaciones, pensadas para vestir de positivismo y autenticidad a miles de personas que buscan expresar la mejor versión de sí mismas. En la actualidad, la compañía atraviesa un momento clave para su futuro: una renovación de su imagen, de sus colecciones, de sus espacios… con el objetivo de atraer a una nueva generación de consumidores. Desigual cuenta con más de 2.600 empleados y está presente en 109 países a través de 10 canales de venta, 393 tiendas monomarca y seis categorías de producto: Woman, Man, Kids, Accesories, Shoes y Sport.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar