Desigual ha lanzado su nueva tienda desigual.com con la que fortalecer su apuesta por el canal online y ofrecer a su público una experiencia digital 100% Desigual, que traslada la esencia de la nueva marca presentada por la compañía en junio. De este modo, Desigual sigue avanzando en el despliegue de su imagen corporativa, que arrancó con la apertura de su flagship store en Barcelona -situada en el Portal de l'Angel de laciudad- y que ha seguido con las inauguraciones de diversas tiendas de su red internacional en Asia, América Latina y Europa.
Desigual ha implementado con éxito y en un tiempo récord -menos de un año- el cambio a la nueva plataforma en SalesForce, proveedor líder en innovación tecnológica, que permitirá mantener un nivel de innovación elevado y una actualización constante ante el contexto cambiante de la industria de la moda.
"La nueva identidad de Desigual se integra al 100% en la nueva tienda desigual.com, que es la máxima expresión de lamarca y de los nuevos contenidos. Es nuestra tienda número uno y nuestro escaparate internacional 24 horas al día 365 días al año donde experimentar la marca y encontrar cualquiera de nuestros productos. Nuestro objetivo es ser más relevantes para cada uno de nuestros consumidores a través de personalizar la experiencia y para ello hemos introducido mejoras en los contenidos, mayor agilidad en los procesos omnicanales y nuevas funcionalidades", asegura Lucía Gómez, Digital Director de Desigual.
Desigual.com está disponible en 21 países y en 8 idiomas y ha sido diseñada para ofrecer una experiencia de compra basada solo en móvil. La mitad de las ventas online de Desigual se realizan mediante un móvil y casi tres cuartas partes del tráfico a la web procede de un dispositivo móvil. Los datos registrados desde junio a octubre de 2019 recogen unincremento del 23% de la tasa de conversión móvil, es decir, la cantidad de personas que visitan la web y realizan unacompra.
El canal online registra un ascenso de ventas
El lanzamiento de la nueva tienda desigual.com se enmarca en la apuesta de Desigual por fortalecer el canal online que, durante el 2019, representa un 13,7% de las ventas de la compañía, incluyendo Desigual.com (6,0%), e-tailers (4,9%) y flash sales (2,8%). Las ventas realizadas a través de Desigual.com han registrado un crecimiento del 7,5% hasta octubre, con incrementos muy destacados en regiones como Europa Central y Japón.
La renovación del producto y el lanzamiento de nuevas colecciones de la mano de referentes internacionales del mundo delarte, el diseño y la cultura han supuesto también un impulso a este crecimiento, acompañado de la inversión en un modelo omnicanal que permite al consumidor, independientemente del canal donde esté, tener una excelente experiencia de compra, además de lograr una mayor fluidez entre canales.
Desigual prosigue así su apuesta por fortalecer su negocio digital con el objetivo de lograr, en un plazo de cinco años, que el 60% de las ventas se produzcan en el canal digital y en geografías fuera de Europa.
Las prendas más vendidas a través del canal online son bolsos, vestidos, abrigos, camisetas y jerséis, de la categoría Woman.
Una experiencia online más personalizada
Con el lanzamiento de la nueva tienda desigual.com, la compañía pone el foco en la personalización, la escalabilidad y lalocalización. La firma apuesta por el uso del AB Testing -sistema de testing continuo y de aprendizaje- y el sistema de recomendaciones basadas en la Inteligencia Artificial. Además, Desigual.com permite la adquisición del producto de manera más ágil, localizando la entrega al cliente no solo desde el almacén, sino también desde las tiendas más cercanas y pone a disposición del usuario métodos de pago propios de cada país.
Como novedades, la plataforma dispone de capacidades gráficas que presentan el producto de una manera más realista y cercana al usuario y permite ofrecer experiencias de marca, como la emisión de eventos en streaming.
"A nivel de imagen, ofrece más calidad y opciones de formato en los contenidos, así como agilidad en la ejecución e integración del contenido en otras plataformas. Además, tenemos previsto en un futuro próximo incorporar la opción de customizar productos, una experiencia ya presente y establecida en nuestras flagship stores", añade Guillem Gallego, Chief Marketing Officer de Desigual.
Desigual
Desigual es una compañía de moda internacional nacida en Barcelona en 1984. Se caracteriza por la singularidad y el carácter único de sus creaciones, pensadas para vestir de positivismo y autenticidad a miles de personas que buscan expresar la mejor versión de sí mismas.
En la actualidad, la compañía cuenta con más de 3.700 empleados y está presente en cerca de 90 países a través de 10 canales de venta, más de 500 tiendas monomarca y seis categorías de producto: Woman, Man, Kids, Accesories, Shoes y Sport.
Desigual ha implementado con éxito y en un tiempo récord -menos de un año- el cambio a la nueva plataforma en SalesForce, proveedor líder en innovación tecnológica, que permitirá mantener un nivel de innovación elevado y una actualización constante ante el contexto cambiante de la industria de la moda.
"La nueva identidad de Desigual se integra al 100% en la nueva tienda desigual.com, que es la máxima expresión de lamarca y de los nuevos contenidos. Es nuestra tienda número uno y nuestro escaparate internacional 24 horas al día 365 días al año donde experimentar la marca y encontrar cualquiera de nuestros productos. Nuestro objetivo es ser más relevantes para cada uno de nuestros consumidores a través de personalizar la experiencia y para ello hemos introducido mejoras en los contenidos, mayor agilidad en los procesos omnicanales y nuevas funcionalidades", asegura Lucía Gómez, Digital Director de Desigual.
Desigual.com está disponible en 21 países y en 8 idiomas y ha sido diseñada para ofrecer una experiencia de compra basada solo en móvil. La mitad de las ventas online de Desigual se realizan mediante un móvil y casi tres cuartas partes del tráfico a la web procede de un dispositivo móvil. Los datos registrados desde junio a octubre de 2019 recogen unincremento del 23% de la tasa de conversión móvil, es decir, la cantidad de personas que visitan la web y realizan unacompra.
El canal online registra un ascenso de ventas
El lanzamiento de la nueva tienda desigual.com se enmarca en la apuesta de Desigual por fortalecer el canal online que, durante el 2019, representa un 13,7% de las ventas de la compañía, incluyendo Desigual.com (6,0%), e-tailers (4,9%) y flash sales (2,8%). Las ventas realizadas a través de Desigual.com han registrado un crecimiento del 7,5% hasta octubre, con incrementos muy destacados en regiones como Europa Central y Japón.
La renovación del producto y el lanzamiento de nuevas colecciones de la mano de referentes internacionales del mundo delarte, el diseño y la cultura han supuesto también un impulso a este crecimiento, acompañado de la inversión en un modelo omnicanal que permite al consumidor, independientemente del canal donde esté, tener una excelente experiencia de compra, además de lograr una mayor fluidez entre canales.
Desigual prosigue así su apuesta por fortalecer su negocio digital con el objetivo de lograr, en un plazo de cinco años, que el 60% de las ventas se produzcan en el canal digital y en geografías fuera de Europa.
Las prendas más vendidas a través del canal online son bolsos, vestidos, abrigos, camisetas y jerséis, de la categoría Woman.
Una experiencia online más personalizada
Con el lanzamiento de la nueva tienda desigual.com, la compañía pone el foco en la personalización, la escalabilidad y lalocalización. La firma apuesta por el uso del AB Testing -sistema de testing continuo y de aprendizaje- y el sistema de recomendaciones basadas en la Inteligencia Artificial. Además, Desigual.com permite la adquisición del producto de manera más ágil, localizando la entrega al cliente no solo desde el almacén, sino también desde las tiendas más cercanas y pone a disposición del usuario métodos de pago propios de cada país.
Como novedades, la plataforma dispone de capacidades gráficas que presentan el producto de una manera más realista y cercana al usuario y permite ofrecer experiencias de marca, como la emisión de eventos en streaming.
"A nivel de imagen, ofrece más calidad y opciones de formato en los contenidos, así como agilidad en la ejecución e integración del contenido en otras plataformas. Además, tenemos previsto en un futuro próximo incorporar la opción de customizar productos, una experiencia ya presente y establecida en nuestras flagship stores", añade Guillem Gallego, Chief Marketing Officer de Desigual.
Desigual
Desigual es una compañía de moda internacional nacida en Barcelona en 1984. Se caracteriza por la singularidad y el carácter único de sus creaciones, pensadas para vestir de positivismo y autenticidad a miles de personas que buscan expresar la mejor versión de sí mismas.
En la actualidad, la compañía cuenta con más de 3.700 empleados y está presente en cerca de 90 países a través de 10 canales de venta, más de 500 tiendas monomarca y seis categorías de producto: Woman, Man, Kids, Accesories, Shoes y Sport.