En este segundo encuentro entre productores de carne y cuero, las organizaciones de la industria europea, COTANCE y UECBV, se reunieron para avanzar en dos temas principales de interés común: el bienestar animal y la trazabilidad.
Europa es líder a nivel mundial en lo que respecta a la legislación y las normas de bienestar animal. Además, en términos de trazabilidad y seguridad, la cadena de valor europea del ganado es un modelo para muchos países y este conocimiento también podría ampliarse a pieles y cueros.
COTANCE y UECBV han tratado, entre otros temas, la mejor manera de responder a las crecientes demandas del mercado para una mayor rendición de cuentas con respecto al Bienestar Animal de la industria del cuero. Su diálogo ha dado lugar a un acuerdo pionero para mapear los sistemas de certificación y auditoría existentes disponibles en la cadena de valor del ganado y para comprender cómo estas normas se vincularían con una trazabilidad total de cuero y piel.
Su interés en trabajar juntos en esta área se centra cláramente en cueros (bovinos) y pieles (ovinos, caprinos). A este respecto, ambas partes reconocieron con agrado el premio otorgado por las autoridades gubernamentales españolas del apoyo financiero de la UE al Proyecto SELAMBQ. Esta iniciativa tiene como objetivo rastrear, rastrear e identificar las causas de defectos específicos de la piel que afectan la calidad del cuero entrefino español en detrimento de todos los eslabones de la cadena de suministro.
El Proyecto SELAMBQ conducirá al desarrollo de una guía de buenas prácticas para promover mejoras y está desarrollado en España por todos los socios de la cadena de valor de la cadena de suministro de cuero entrefino español (INTEROVIC, ANAFRIC, ACEXPIEL) con el apoyo de COTANCE, UNIC y FFTM.
COTANCE y UECBV reafirmaron su cooperación en una serie de áreas que se abordan en la estrategia Green Deal y Farm2Fork de la Comisión, así como en el Plan de Acción de Economía Circular y las iniciativas de Investigación e Innovación.
Ambas patronales han acordado volver a reunirse en la próxima Lineapelle (23-25 de septiembre de 2020) para revisar el progreso de estos acuerdos e iniciativas.