Conoce la ley de residuos de la mano de Confederación Modaespaña: responsabilidad ampliada del productor en la industria textil y moda

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Conoce la ley de residuos de la mano de Confederación Modaespaña: responsabilidad ampliada del productor en la industria textil y moda
La próxima jornada organizada por Confederación ModaEspaña, con la colaboración de Deloitte y FITEX, tratará la responsabilidad de las marcas de la Industria textil y de la moda con relación a los productos que ponen en el mercado en función de la nueva legislación.

24 de abril de 2022

Conoce la ley de residuos de la mano de Confederación Modaespaña: responsabilidad ampliada del productor en la industria textil y moda

El próximo martes 26 de abril tendrá lugar la jornada ‘Ley de Residuos: responsabilidad ampliada del productor en moda, ¿obligación y oportunidad?’. El formato elegido para el evento es digital, facilitando la inscripción de los asistentes a través del siguiente form: https://forms.gle/k1bZCU6Sr2sj6XTV6.

Los participantes conocerán la responsabilidad de las marcas de la industria textil y de moda con relación a los productos que pone en el mercado en función de la nueva legislación para su adaptación en las empresas y se analizarán las oportunidades en el nuevo modelo de gestión de residuos textiles. Un nuevo código recogido en el BOE, publicación de la Ley de Residuos del pasado 9 de abril.

El programa contará con las siguientes intervenciones:

  • 9,30h.
    Introducción de la jornada y presentación de los intervinientes, de la mano de Lucía Soriano, de Confederación ModaEspaña.
  • 9,45h.
    Ley de Residuos y suelos contaminados para Economía Circular: Zoom en el sector textil y de la moda con Eduardo García Igualada e Ignacio Ortiz del Río como ponentes de Deloitte.
  • 10,05h.
    Modelos pioneros en el cumplimiento de la nueva legislación europea de residuos, indagando en el caso francés – ReFashion con Clara Mallart, responsable de sostenibilidad y economía circular de Modacc (organización miembro de Confederación ModaEspaña).
  • 10,20h.
    Oportunidad de negocio para el sector derivados del nuevo marco legislativo, con David García, director general de FITEX-Centro Tecnológico del sector textil y de la moda.

La jornada finalizará con una ronda de preguntas y conclusiones a modo de cierre.

Para más información sobre la sesión, los interesados pueden ponerse en contacto vía mail secretaria@modaespana.org

Confederación ModaEspaña

La Confederación ModaEspaña es una gran plataforma institucional creada y apoyada por distintas organizaciones del sector de la moda en España; que van desde el diseño, la confección y la fabricación, hasta la distribución y venta y servicios.

La Confederación ModaEspaña reúne a los entes más representativos del sector:

  • Federación Española de Empresas de la Confección (FEDECON),
  • Agrupación Española del Género de Punto (AEGP),
  • Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería (ASEFMA),
  • Asociación de Creadores de Moda de España (ACME),
  • Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX),
  • Asociación Española de la Peletería (SFA),
  • Asociación Empresarial de Fabricantes y Comerciantes Mayoristas de Artículos de Regalo (REGALO FAMA),
  • Asociación de Expertos en Derecho de la Moda (AEDM),
  • Asociación Ibérica de Reciclajes Textiles (ASIRTEX)
  • Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE),
  • Asociación de Profesionales de Bodas de España (APBE),
  • Asociación Española de Productos para la Infancia (ASEPRI)
  • Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos (AFYDAD)
  • y cuenta con el apoyo de otras Asociaciones regionales y Federaciones nacionales.

La Confederación, que aglutina los esfuerzos de todas las instituciones que la componen y favorece el aprovechamiento de sinergias en áreas como la formación, la innovación y la sostenibilidad, persigue trabajar en una misma dirección para favorecer la internacionalización, fomentar la relocalización de la industria de la moda y el reconocimiento de ésta como un elemento de prosperidad y valor económico.

ModaEspaña tiene, entre otras finalidades, agrupar y distinguir en el mercado aquellos productos de moda española, permitiendo a los consumidores identificar dichos productos de forma precisa con la puesta en marcha de una campaña de etiquetas homologadas – “HECHO EN ESPAÑA” y “DISEÑADO EN ESPAÑA” – como punto de partida para que los consumidores puedan identificar el origen de los productos de la moda española con facilidad. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) es la encargada de la fabricación de las etiquetas que, además de ir numeradas, incorporan otros elementos de seguridad.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.