Confederación Moda España en la cumbre Quanzhou-Madrid de textil y moda, creatividad e innovación

 Tiempo de lectura: 3 minutos

Confederación Moda España en la cumbre Quanzhou-Madrid de textil y moda, creatividad e innovación
Líderes gubernamentales, empresarios de élite y representantes del mundo de la moda de China y España se han reunido este martes 8 de abril en Madrid para impulsar la cooperación internacional en la industria del diseño y la moda.

10 de abril de 2025

Confederación Moda España en la cumbre Quanzhou-Madrid de textil y moda, creatividad e innovación

Bajo el lema “La ruta de la seda de la moda, tejiendo juntos un capítulo global: De Quanzhou a Madrid”, se celebró este martes 8 de abril en la capital española un foro internacional de altísimo nivel que reunió a destacadas personalidades del sector público y privado de China y España, con el objetivo de fortalecer los lazos en el ámbito del diseño, la industria textil y la economía creativa.

La delegación china, encabezada por Zhang Yigong, Secretario del Comité Municipal del Partido Comunista Chino en Quanzhou, junto al Director del Departamento de Comercio de Fujian, Huang Heming, y el Alcalde de Jinjiang, Wang Mingyuan, protagonizó esta jornada que marca un nuevo capítulo en la cooperación bilateral en moda y diseño.

Por parte española, participaron el Presidente del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, Francisco de Borja Fanjul, el Director General de Cultura del Ayuntamiento, Rafael Cabrera, así como el Presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de Confederación Moda España, Ángel Asensio Laguna. Al evento también asistieron figuras reconocidas del panorama de la moda como los diseñadores Juanjo OlivaAna AnticÁngela Álvarez, y representantes de marcas como El Ganso, así como medios influyentes como Avenue Illustrated y Elle Education. 

Un diálogo entre tradición, innovación y visión de futuro

Durante el acto, el Secretario Zhang Yigong subrayó la relevancia de Quanzhou como punto de partida de la histórica ruta marítima de la seda. “Desde la dinastía Song, nuestros productos viajaban al Mediterráneo. Hoy volvemos a encontrarnos con Europa a través de la moda”, afirmó. Quanzhou, con más de 13.000 empresas del sector textil y un 20% de la producción mundial de calzado deportivo, se posiciona como una de las capitales industriales de Asia, con marcas globales como Anta, Peak o Cabbeen.

La moda fue destacada como un lenguaje universal, capaz de conectar civilizaciones y promover el entendimiento mutuo. En este contexto, Madrid, como capital cultural y creativa europea, se presentó como un socio natural para Quanzhou. Las dos ciudades comparten una visión común: apostar por el talento, la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización del diseño.

Testimonios inspiradores y proyección global

El diseñador y empresario Zhou Shaoxiong, fundador de Cabbeen y ganador del premio más prestigioso de diseño en China, compartió su experiencia de colaboración internacional, incluyendo alianzas con la Ciudad Prohibida, McLaren y Christofle. Además, anunció un nuevo proyecto de impresión 3D para calzado, con aplicaciones globales y una sede compartida entre Italia y China, e hizo un llamado a los diseñadores y marcas españolas para co-crear productos que fusionen culturas.

Por su parte, el Director del Departamento de Comercio de Fujian, Huang Heming, destacó el dinamismo económico de Quanzhou y el fuerte compromiso institucional por abrir nuevos mercados y fomentar alianzas estratégicas.

“Queremos invitar a las empresas españolas a visitar nuestra región, explorar oportunidades de negocio y descubrir la riqueza cultural de nuestra ciudad”, indicó.

También se firmó un memorando de entendimiento entre la empresa española Puente China Holding S.L. y Cabbeen China, para desarrollar tecnología de impresión 3D aplicada a calzado y ropa, simbolizando la fusión perfecta entre creatividad, tecnología y colaboración internacional.

Un futuro compartido a través del diseño

El foro concluyó con el anuncio de nuevas iniciativas por parte del Quanzhou Fashion Industry Alliance, incluyendo la organización de una Semana de la Moda de Quanzhou y la creación de 100 centros de diseño y 30 distritos de consumo de moda en los próximos tres años, con una inversión estimada para alcanzar los 800.000 millones de yuanes en producción.

“El futuro de la moda es global, sostenible y colaborativo”, concluyó Zhang Yigong. “Queremos que la ruta de la seda de la moda no solo una mercados, sino también corazones e ideas. Que este sea el inicio de una nueva historia compartida entre China y España”.

Más allá de los negocios y la moda, este encuentro simboliza el renacer de un diálogo milenario entre Oriente y Occidente. Quanzhou, antigua puerta de salida de la Ruta Marítima de la Seda, y Madrid, capital europea de arte y diseño, vuelven a encontrarse en el siglo XXI para compartir saberes, creatividad y sensibilidad estética. En un mundo marcado por los desafíos globales, la moda se alza como lenguaje común que une culturas, conecta generaciones y proyecta un futuro más inclusivo, innovador y humano.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.