Es más, señaló, "no tenemos claro que no se vayan a tomar nuevas medidas de restricción al comercio, a la movilidad, a los horarios…". Pese a ello, desde la Administración, añadió, "intentamos paliar la situación actual y transmitir un mensaje de optimismo" y agradeció al comercio "su esfuerzo y resilencia que está realizando y demostrando".
Villegas animó a los comercios a darse de alta en la plataforma Volveremos si tu vuelves, que pretende, entre otras iniciativas, ofrecer una Guía de comercios y servicios de proximidad a los consumidores, apoyando la actividad comercial de los mismos que se den de alta en ella (AQUI), y que posteriomente tendrá continuidad en una nueva campaña: TODO ESTÁ EN MADRID, que además de la Guía de comercios y servicios, podrá incluir también promociones de las tiendas para atraer la atención de los clientes.
Al fin y al cabo, dijo, "no podemos dar la espalda a la digitalización y todo lo que ello comporta", pero "tampoco podemos estar satisfechos de esos anuncios que animan a comprar online y utilizar a nuestras tiendas como meros puntos de recogida", criticó. Por ello, avanzó una nueva iniciativa encaminada a apoyar los comercios offline, bajo el slogan 'Estamos aquí para que bajes, y si no subimos nosotros', animando a los consumidores a acudir a los comercios, pero animando a las tiendas offline a recurrir al online, al teléfono, al whatsapp y a todos los medios que estén a su alcance para ponerse en valor. Al fin y al cabo, "la digitalización tiene que ser un complemento del comercio físico", afirmó.
Asimismo, apeló a la corresponsabilidad de los consumidores. "Hemos de ser capaces de generar conciencia en los consumidores de la importancia que tiene el comercio local y de proximidad", aseguró. Para salir airosos de esta nueva crisis, señaló, "es totalmente imprescindible contar con la complicidad del ciudadano, como corresponsable en la recuperació económica".
Finalmente, Villegas animó a las tiendas a asociarse, ya que es más fácil articular y acceder a las ayudas a través de las asociaciones de comerciantes que de forma individual y porque actúan como "nuestros verdaderos interlocutores", con los que "buscar soluciones conjuntas a los problemas". Concluyó agradeciendo la labor de Triángulo de la Moda en esta línea, destacando su labor y equilibrio en el apoyo a las tiendas mayoristas y minoristas de la ciudad.
Próximas citas
Tras las intervenciones de Angel Asensio (Confederación ModaEspaña) y Concha Díaz de Villegas (Directora General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid), el ciclo #DiálogosconlaModa impulsado por el Triángulo de la Moda contará el próximo día 2 de diciembre con Julia González, directora de las Ferias de Moda, Belleza y Estilo de Vida de IFEMA. Con ella, Montserrat Gallego tendrá la oportunidad de hablar sobre la importancia de las ferias sectoriales para los mayoristas madrileños así como el futuro de estos eventos con las medidas para garantizar la seguridad sanitaria por la crisis del coronavirus.
El último ponente en sumarse a la iniciativa será Eduardo Zamácola, presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex). En esta charla, la presidenta del Triángulo de la Moda dialogará sobre cómo han enfrentado las empresas textiles la crisis del coronavirus, cuáles son sus principales demandas y su futuro más inmediato. El día y la hora concreta están pendientes de confirmación.
Todas las novedades de #DiálogosconlaModa se comunicarán a través de los canales de comunicación del Triángulo de la Moda (Instagram, Facebook y Twitter). Con esta iniciativa, el colectivo de mayoristas busca dar visibilidad a las necesidades del sector de la moda, tanto a nivel local como nacional así como reivindicar la importancia de contar con una industria textil consolidada que sirva de impulso a la economía española.
Triángulo de la moda
El Triángulo de la Moda es un colectivo de fabricantes y mayoristas de moda, bisutería y accesorios, nacido hace más de 10 años. La marca trabaja para la promoción del centro de Madrid en la venta al por mayor, regresando así al concepto histórico que se tiene de esta zona, considerada como el centro neurálgico de las compras mayoristas para los artículos diseñados y fabricados en España.
Con empresas que llevan más de 30 años al servicio del comercio minorista, nacional e internacional, el objetivo de la marca es trabajar ofreciendo un sinfín de facilidades a todos sus clientes.
La calidad y gran variedad de producto marca la diferencia del Triángulo de la Moda que, sin duda, llega directo para convertirse en todo un referente de moda Made in Spain en todo el territorio nacional e, incluso internacional.