CCOO se fija como prioridades en la Mesa del Convenio de Grandes Marcas de Textil «Homologar + Garantizar»

 Tiempo de lectura: < 1 minuto

CCOO se fija como prioridades en la Mesa del Convenio de Grandes Marcas de Textil "Homologar + Garantizar"
En opinión de CCOO, el convenio que se está pactando con la Asociación Retail Textil España (ARTE) "debe servir para homologar al alza, garantizando las mejores condiciones existentes".

19 de julio de 2023

CCOO se fija como prioridades en la Mesa del Convenio de Grandes Marcas de Textil "Homologar + Garantizar"

Fuentes de CCOO han celebrado la constitución este lunes de la Mesa del Convenio de Grandes Marcas de Textil, formada por miembros de la patronal Asociación Retail Textil España (ARTE), así como de los sindicatos CCOO, UGT, CIG y ELA. Según CCOO, de esta mesa surgirá el primer convenio colectivo estatal de cadenas de moda textil, calzado y complementos, que afectará a 66 empresas, que emplean a unas 110.000 personas.

Las negociaciones entre patronal y sindicatos comenzarán tras el verano: el 27 de septiembre, y continuarán los días 10 y 25 de octubre, y 8 de noviembre. «Mientras tanto, desde CCOO estamos haciendo asambleas informativas con nuestrxs delegadxs», comentan desde la organización sindical.



Tal y como avanzábamos ayer, la mesa negociadora ha quedado constituida de la siguiente manera por parte sindical:

  • CCOO con 8 miembros (53,4 %),
  • UGT (5 miembros, 38,1 %),
  • CIG (1 miembro, 2,4 %) y
  • ELA (1 miembro, 6,1 %).

Como organización sindical con mayor representatividad en la mesa, CCOO se ha marcado como prioridades «Homologar + Garantizar». En su opinión,» el convenio debe servir para homologar al alza, garantizando las mejores condiciones existentes».

ARTE represent ya a a más de 30 grandes marcas entre las que se encuentran: AWWG (Pepe Jeans London, Hackett, Façonnable, Tommy Hilfiger y Calvin Klein), BIMBA Y LOLA, Inditex (Zara, Pull&Bear, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius, Oysho y Zara Home), H&M, Iberian Sports Retail Group (JD, Sport Zone y Sprinter), Kiabi, Mango, Pepco, Primark, Tendam, Dismoda, Punt Roma, Hugo Boss y Uniqlo. Además, precisan fuentes de CCOO, «hay al menos otras 35 empresas que cumplirían criterios del ámbito funcional (más de 400 personas trabajadoras y presencia en 3 o más CCAA)».

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.