Las candidaturas de este año debían basar sus bocetos en la temática “Planeta Azul” a fin de hacer patente la sostenibilidad en el sector de la moda y la cultura del reciclaje de la materia prima. Las colecciones propuestas, por cada uno de los participantes, se componen de ocho diseños de moda de baño de nueva creación (seis ‘outfits’ de mujer y dos de hombre).
Este año, los premios han recogido 327 candidaturas de entre las cuales, de aquellos que cumplían con todos los requisitos, se nombraron diez finalistas teniéndose en cuenta la coherencia de la colección, su creatividad y originalidad. Así como la innovación, calidad y sostenibilidad de la misma. Cabe destacar que, respecto al año anterior, la participación ha aumentado en un 10%. El 30% son estudiantes de 3º y 4º curso de carrera y se ha incrementado la presencia de titulados en un 9%.
Lista de finalistas
Mireia Moreno Gallart
Ana Llopis Hernández
Paula Barcia Alonso
Julia Hernampérez Gutiérrez
David Martí Blasco
Yaiza Martín Fernández
Cristina Sempere Sánchez
Andrea Hermoso Gradolí
Maitena Vega Silvano
Sara Calle Rodríguez
Tras esta primera fase, los seleccionados deberán presentar, en fase dos, las prendas ya confeccionadas, en la pasarela que se celebrará el 13 de junio, en Benidorm.
Los participantes disputan para la final de esta edición de Nuevos Talentos Moda de España 2020, el Premio Nacional a ‘mejor colección de moda baño’ y el Accésits Premio Nacional ‘moda baño’. Como novedad, se incluye en este 2020, un premio especial a la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente: el Premio Eco ‘baño sostenible’, en el que se valorará aquella colección finalista que, en su conjunto, cumpla con los parámetros de sostenibilidad y haya utilizado para su confección materiales, fornituras y/o tejidos ecológicos o reciclados.
Es de mencionar, de entre los premios, valorados en más de 20.000€, el Máster en Dirección de Empresas de Moda que se otorgará al ganador por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, gracias al convenio suscrito con la Confederación ModaEspaña, y la adhesión, durante un año, al Proyecto Etiqueta MÑ ModaEspaña, tanto al ganador del Premio Nacional, como al del Premio Eco. Este etiquetado, que otorga la Confederación ModaEspaña, distingue el producto nacional hecho en España y se vinculará a las primeras 500 etiquetas de las futuras producciones de los premiados.
Respecto a la final, el jurado estará conformado por Dolores Font Cortés, diseñadora madrina del evento, Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, actual presidente de ASECOM, FEDECON y Confederación ModaEspaña, Daniel Rabaneda, director creativo de la firma Angel Schlesser, Julia González, directora de MOMAD y Nuria de Miguel, directora de la Mercedes-Benz Fashion Week.
Premio Nacional de moda baño. Nuevos Talentos 2020
Cuenta con el apoyo y colaboración de: MÑ ModaEspaña, Dolores Cortés Swimwear, MOMAD, Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, ATEVAL, Nextil Group, Venus Swimwear, Singer España, Patroneo Key, ISEM. Fashion Business School, IMEP. Instituto Mediterráneo de estudios de protocolo, CyL moda íntima, Revista Stilo, Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca, Fundación de Turismo Visit Benidorm y Excmo. Ayuntamiento de Benidorm.
Confederación ModaEspaña
La Confederación ModaEspaña es una gran plataforma institucional creada y apoyada por distintas organizaciones del sector de la moda en España; que van desde el diseño, la confección y la fabricación, hasta la distribución y venta y servicios.
La Confederación ModaEspaña reúne a los entes más representativos del sector: La Federación Española de Empresas de la Confección (FEDECON), la Agrupación Española del Género de Punto (AEGP), la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería ( ASEFMA), junto con la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX), la Asociación Española de la Peletería (SFA), la Asociación Empresarial de Fabricantes y Comerciantes Mayoristas de Artículos de Regalo (REGALO FAMA), la Asociación de Expertos en Derecho de la Moda (AEDM), la Asociación Ibérica de Reciclajes Textiles (ASIRTEX) y la Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE), y cuenta con el apoyo de otras Asociaciones regionales y Federaciones nacionales.
La Confederación, que aglutina los esfuerzos de todas las instituciones que la componen y favorece el aprovechamiento de sinergias en áreas como la formación, la innovación y la sostenibilidad, persigue trabajar en una misma dirección para favorecer la internacionalización, fomentar la relocalización de la industria de la moda y el reconocimiento de ésta como un elemento de prosperidad y valor económico.
ModaEspaña tiene, entre otras finalidades, agrupar y distinguir en el mercado aquellos productos de moda española, permitiendo a los consumidores identificar dichos productos de forma precisa con la puesta en marcha de una campaña de etiquetas homologadas -" HECHO EN ESPAÑA" y "DISEÑADO EN ESPAÑA"- como punto de partida para que los consumidores puedan identificar el origen de los productos de la moda española de manera precisa. La FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT) es la encargada de la fabricación de las etiquetas, que, además de ir numeradas, incorporan otros elementos de seguridad.