La iniciativa online Camper Free Form parte de esta premisa de esfuerzo colaborativo. Ideada y desarrol- lada por el estudiante del Master en Diseño Gráfico del IED Barcelona Nicolás Aguirre junto a la histórica e innovadora marca de zapatos Camper, la campaña planteó un reto a tres artistas: reinterpretar en cadena creatividades de la marca.
Inicialmente, Nicolás gestó la propuesta durante un workshop online del IED Barcelona en colaboración con Camper. “La empresa nos invitó a reinterpretar de forma creativa y libre un producto de la marca, con la condición de ceder ese trabajo para que fuera reinterpretado a continuación y con igual libertad por otros artistas”, explica.
Por su parte, la coordinadora del Master en Diseño Gráfico, Irene Sierra, subraya que “la combinación de experimentación e innovación que se fomentan en el ámbito universitario y de la libertad creativa que Camper ha dado a los estudiantes ha permitido revisitar con acierto la historia visual de la marca desde una óptica actual y en un contexto de transformación.”
Lo que nació en un escenario experimental y académico se hizo realidad en una exitosa campaña de Instagram en plena cuarentena, un momento de gran explosión creativa en redes sociales. Así, la man- era de lanzar el proyecto fue en sí misma también un reto, ya que se coordinó completamente online, al tiempo que se perfiló como un campo de pruebas donde explorar las nuevas maneras de trabajar que se dibujan en el futuro.
“Concebí Camper Free Form como una especie de cadáver exquisito: comienza con un par de zapatos a reinterpretar. Cada artista debe nominar a otro para que siga el proceso, sin tener noción completa del recorrido ni control sobre el resultado final”, añade el estudiante de Diseño Gráfico.
Precisamente, Nicolás fue el primero de los tres creativos en reinterpretar unos zapatos de la marca, los Twins. Como punto de partida, se inspiró en una serie de obras abstractas en las que había trabajado previamente y donde la simbología y la estética del agua constituían el aspecto central. Partiendo del tapón de bañera que incluye el modeloTwins, Nicolás optó por esta temática en la que se mezclaban lo abstracto y lo figurativo.
Además, el proyecto Camper Free Form no se quedó ahí, sino que el challenge tuvo dos versiones más a partir de otros modelos de la marca, el Pelotas Protect y las sandalias de Kiko Kostadinov, y con la colaboración de nuevos artistas.
Sobre la valoración final de esta experiencia, Nicolás pone especial énfasis en el sentido de comunidad generado por el proyecto: “todas las obras se sostienen por sí solas de forma autónoma, pero es cuando las aprecias como conjunto cuando cobran mayor sentido, en este caso el proceso es también la obra en sí”.
IED Barcelona Escola Superior de Disseny
Desde 1966 el Istituto Europeo di Design opera en la formación de las disciplinas de Diseño, Moda, Artes Visuales, Comunicación y Management en sus once sedes de Milán, Roma, Florencia, Turín, Venecia, Cagliari, Como, Madrid, Barcelona, Sao Paulo y Río de Janeiro. Másde 130.000 alumnos han diplomado desde su apertura y cada año cuenta con 10.000 estudiantes de todo el mundo. El IED apuesta por iniciativas didácticas y prácticas relacionadas con la realidad corporativa y suma más de 1.000 acuerdos empresariales durante los más de 50 años de experiencia.
La sede del IED Barcelona, situada en el barrio de Gracia, se ha consolidado desde 2002 como uno de los centros de formación de referencia en diseño y cuenta con el reconocimiento de la Generalidad de Cataluña como Escuela Superior de Diseño. Su oferta formativa se divide en losTítulos Superiores en Diseño de Producto, Interiores, Moda y Gráfico, además de los Bachelors of Arts (Honours) otorgados por la Universidad de Westminster, los Diplomas IED, los másters, los posgrados y los cursos de formación continua y de verano. La escuela de Barcelona se diferencia por su carácter multicultural e interdiscipli- nario y atrae cada año 1.000 alumnos de más de 100 nacionalidades diferentes.