Cambia el look&feel de tu tienda o punto de venta en sólo 2 días con Epson

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Josep Maria Coll, Director de la División Commercial & Industrial Printing de Epson Ibérica, nos explica en el siguiente artículo de opinión como aplicar la impresión digital a las necesidades de nuestro establecimiento. Los próximos 25, 26 y 27 de septiembre, en el C!Print de Madrid se reunirán algunas de estas “recetas” de gestión comercial eficiente y Epson estará entre estos “cocineros”. ¿Quieres venir? Reserva tu cita, tenemos una entrada para ti. Solicítala escribiendo a [email protected]

19 de septiembre de 2018

Cambio de tendencias, cambio de temporada, cambio de moda, cambio de stock… Y todo, con el margen de planificación de una semana, como máximo. Vivimos inmersos en una realidad económica y comercial que es más volátil que nunca y que requiere de una capacidad de decisión y reacción prácticamente inmediata. Además, a esta problemática de gestión se suma la creciente importancia de elementos comunicativos como la imagen y transmisión de información puramente visual. Una tienda con unlook&feel actualizado es una tienda ganadora, pero, ¿cómo puedo atrapar la velocidad de esta moda desde mi tienda?

Sin duda, la digitalización y lassmart techonologiesserán nuestras aliadas frente a esta problemática. Si bien no siempre se puede prever con tiempo el giro que le podemos o queremos dar a nuestro punto de venta, con la ayuda de videoproyectores de calidad, impresoras potentes de gran formato, impresoras de sublimación en soporte textil o sistemas de impresión de ticketing; tendremos las herramientas adecuadas para llevarlo a cabo con el menor tiempo posible. Démonos 2 días.

El día 1, podemos dedicarlo a la planificación y diseño; a poner negro sobre blanco todas aquellas necesidades que presenta mi tienda y a plasmar todas aquellas ideas que hemos tenido para dar un lavado de imagen a nuestro comercio. No podemos dejarnos nada: necesito darle una vuelta al escaparatismo, a la iluminación, a ciertas prendas de mi oferta, a la distribución de los muebles, etc. Durante la segunda parte de nuestro día 1, podemos dedicarnos a comprar toda la materia prima necesaria para llevar a cabo el cambio y dejarlo listo para ejecutarlo durante el día 2.

Día 2. El día clave. Durante este día podemos dedicarnos a probar, mover, tocar, retocar y llevar a cabo todo aquello preparado mediante la planificación y la materia prima obtenida en el día 1. Aquí es donde entran en juego la innovación y la tecnología digital: desde la cartelería e imagen de mi tienda, hasta la impresión de nuevos diseños textiles. Serán mis mejores aliadas.

La impresión en gran formato, por ejemplo, será clave para obtener tanto cartelería sencilla como decoración más sofisticada (vinilos, fondos de pared, elementos decorativos, etc.) a los pocos minutos de haberla diseñado. Mientras que la impresión de sublimación sobre soporte textil nos podrá proporcionar, prácticamente al instante, todas aquellas prendas que anuncien la moda que viene: vestidos, pasadores, calzado, complementos… y mucho más.

Pero si hay algo imprescindible para la transformación de los espacios es la iluminación. Realzar sectores o productos con técnicas de videomapping ya es posible mediante videoproyectores inteligentes que nos servirán para dar varias personalidades distintas a nuestro comercio.

Y, por supuesto, la organización. Si rematamos toda esta gestión con un sistema adecuado de impresión de ticketing, packaging y almacenaje, el éxito es imparable. Después de un cambio así, saber dónde, cómo, cuándo y el volumen que tenemos de stock de manera digitalizada es una inversión en tiempo para centrarnos en próximos cambios.

NOTICIAS RELACIONADAS

6 de febrero de 2025

5 de febrero de 2025

6 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar