La firma de moda apuesta por crear bolsos y otros complementos usando piel de la mejor calidad, para que se conviertan en piezas atemporales y perdurables en el tiempo. Las pieles son tratadas mediante la curtición vegetal, un proceso más artesanal, que le otorga a la piel sus características propias y que, además, es más natural y amigable con el medio ambiente.
REDUCIR: las pieles que utiliza BIBA para confeccionar sus bolsos son un subproducto de la industria alimentaria. Reutilizan un desecho que, en caso contrario, acabaría en un vertedero o incinerado, con el consiguiente efecto negativo para el medio ambiente.
REUTILIZAR: BIBA reutiliza los desperdicios de la industria alimentaria para convertirlos en bolsos, a través de la curtición vegetal, realizada con extracto de castaño, quebracho y mimosa. Un proceso, libre de plástico, cromo y otros metales pesados.
RECICLAR: los barros que se generan durante el proceso de curtición son 100% compostables. Al estar libres de químicos, se pueden reutilizar como adobo en la agricultura.
DESPERDICIO 0: con los sobrantes de los retales de la producción de bolsos, BIBA ha creado una colección de portadodos, para conseguir su objetivo de 'desperdicio 0'. Además de estar a la venta, la firma regala un portatodos con cualquier compra online.
BIBA:
BIBA es una de las marcas de DCM Argentona, empresa fundada en Barcelona en 1990 que se dedica al diseño y fabricación de bolsos y complementos de moda. BIBA es una propuesta de moda que invita a conectar con las sensaciones como verdadero lujo. Dentro de sus diversas líneas, BIBA ofrece una amplia gama de productos: bolsos, billeteros, calzado, maletas y otros complementos. Destaca la manufactura artesanal de sus productos, elaborados con pieles de vacuna y ovino (procedentes de ganaderías de consumo alimenticio), fibras y lanas naturales, tratadas a través de distintos procesos, como trenzados y lavados que hacen que cada pieza sea única y mejore con el paso del tiempo.