BERHANYER ha presentado en la MBFWMadrid su “Collection +1 AW24/25” de la mano de actores y celebs españoles con una propuesta de influencias vanguardistas

 Tiempo de lectura: 6 minutos

BERHANYER ha presentado en la MBFWMadrid su “Collection +1 AW24/25” de la mano de actores y celebs españoles con una propuesta de influencias vanguardistas
De Álvaro Morte a Olivia Baglivi: las caras de la gran pantalla que han desfilado para Berhanyer.

19 de febrero de 2024

BERHANYER ha presentado en la MBFWMadrid su “Collection +1 AW24/25” de la mano de actores y celebs españoles con una propuesta de influencias vanguardistas

Elio Berhanyer tuvo una larga historia a la hora de presentar sus colecciones de la mano de las personalidades con más estilo del momento y, sobre todo, de las mujeres que más simbolizaban el espíritu de la firma; esto sirvió para ver los mejores looks de diseños femeninos en pasarelas de su época. En esta ocasión ha contado con Marina Salas, Álvaro Morte (que era la primera vez que se subía a una pasarela), Olivia Baglivi, Nerea Barros, Paula Losada, Ignacio Ayllón y Meri Lozano.

Y aunque los códigos de estilo de la nueva era de BERHANYER hayan cambiado y se hayan acercado más a la modernidad actual gracias a la llegada de Sergio de Lázaro, el truco de hacer desfilar a estrellas no se ha perdido. Los actores y actrices de esta nueva era han portado las creaciones más representativas de la Casa de Moda de Vanguardia en uno de los desfiles más interesantes de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid.

Para entender la visión de este desfile, debemos saber de dónde viene Sergio de Lázaro, el actual director creativo de la firma: habiendo dejado su huella y nociones de la moda en firmas como Dior o Hèrmes, es en 2016 cuando se desarrolla como director creativo para crear su propia Casa de moda, OTRURA y es ahora en 2024 cuando llega a tomar prar el trono de BERHANYER.

Su trabajo independiente también es de suma importancia; con su firma homónima ha sido uno de los pilares más fuertes de la vanguardia española dentro de la moda de lujo.

Lo que ha hecho de Lázaro en BERHANYER es muy interesante: toma las prendas clásicas del armario masculino y femenino, y las recodifica con su propia óptica, creando así indumentarias tan atemporales como modernas y vanguardistas.

CARAS CONOCIDAS DESFILANDO PARA BERHANYER:

Marina Salas

La talentosa actriz Marina Salas ha culminado el desfile deslumbrando con una reproducción impecable de Elio Berhanyer de 1962. Su presencia en la pasarela ha añadido un aura de elegancia vintage, recordando la época dorada de la moda. Un cierre espectacular que ha dejado a todos maravillados y con la certeza de que la moda perdura a través del tiempo.

Álvaro Morte

El actor de cine y televisión español Álvaro Morte (La Casa de Papel)  ha desfilado -por primera vez, con un traje sastre mostaza que destaca su silueta por los hombros armados, la orientación variada de los bolsillos para marcar la cintura, y los ángulos rectos donde han roto la solapa en forma de lanza. Un look con el que el diseñador quería reflejar la imagen tradicional del gentleman que vuelve, al fin, a casa.

Olivia Baglivi

Olivia Baglivi, conocida por su papel en Las niñas de cristal, ha cautivado al desfilar con una capa y un pantalón mini en tonos castrenses dándole un toque deportivo con calcetines altos. Un atuendo que refleja una personalidad distintiva.

Nerea Barros

Nerea Barros, conocida por su papel en La Novia Gitana, ha desfilado con un vestido midi de satén verde de manga larga, cuello redondo y cut outs en el frontal.

Paula Losada

Paula Losada, bailarina y actriz en La Promesa, ha lucido un abrigo de alpaca en color gris en combinación con un vibrante naranja.

Ignacio Ayllón

Ignacio Ayllón, empresario e influencer, ha desfilado con un traje dos piezas en color azul marino de blazer «overevasé» y pantalón recto.

Meri Lozano

Meri Lozano, modelo e influencer, ha lucido una capa en formato vestido midi de estilo oversized con detalles de patronaje en el cuello.

Collection +1 AW24/25

En el corazón de la moda española, BERHANYER emerge con fuerza en una nueva era, llevando consigo la esencia de Elio Berhanyer y fusionándose con la visión contemporánea y vanguardista de Sergio de Lázaro, su nuevo director creativo, quien ha presentado unas siluetas que desafían y redefinen el concepto.

«Collection +1 AW24/25» es la primera colección de BERHANYER que, inicia un viaje de renovación, y no solo presenta prendas excepcionales, sino que configura los parámetros que definen la vanguardia y la modernidad en el siglo XXI. Este proceso busca la conexión profunda y trascendental con la sociedad contemporánea, marcando un hito significativo en la historia de la moda española. Sergio de Lázaro lidera esta transformación con los pilares de excelencia, vanguardia y globalidad. Su visión aspiracional busca colocar a BERHANYER en el frente de la moda del siglo XXI.

La clave de esta colección radica en su mensaje provocador: «Romper las etiquetas en el vestir para reconstruir un nuevo dresscode». Esta declaración de intenciones refleja la visión vanguardista de Sergio de Lázaro y su determinación por desafiar los límites preestablecidos en el mundo de la moda. Al igual que Elio Berhanyer se reconstruyó a sí mismo tras la guerra, Sergio busca evolucionar la vanguardia de BERHANYER mediante la reconstrucción de patrones y códigos establecidos.

«Destruir para reconstruir» es la consigna que guía cada paso de esta colección. Esta filosofía impulsa a la casa a desafiar lo convencional, a deconstruir las normas establecidas y a abrir paso a la innovación y la creatividad. Con su nueva colección, BERHANYER no solo presenta prendas de vestir, sino una declaración de principios. Un llamado a la acción para todos aquellos que buscan explorar nuevas fronteras y desafiar lo establecido.

Los tejidos, cuidadosamente seleccionados, dan vida a cada pieza de la colección. Desde el lujoso punto de lana merino hasta la ligereza de la seda, pasando por la versatilidad del denim y el popelín, BERHANYER apuesta por la calidad y la variedad en sus materiales. La paleta de colores, que incluye el enigmático negro, el azul empolvado, el verde aguamarina, el calabaza y los tonos castrenses, añade profundidad a cada diseño, creando una paleta que equilibra la sobriedad con la innovación. Un reflejo de la sociedad moderna que se materializa en cada prenda, donde el diseño y la funcionalidad convergen en armonía.

Además, la colección abraza una amplía variedad de prendas; desde túnicas a trajes de chaqueta, faldas masculinas, faldas de vuelo, total looks denim unisex o patas de elefante, entre otros. Pero es en las siluetas donde la colección verdaderamente sorprende. Sergio de Lázaro ha explorado extremos tanto en el largo del talle como en el evasé, introduciendo el concepto innovador del «overevasé». Este término, acuñado por el propio diseñador, representa una ruptura con las convenciones establecidas.

En la pasarela se han visto desfilando a figuras distinguidas como Álvaro Morte, actor español conocido principalmente por papeles en películas y series como La Casa de Papel, reflejando la imagen tradicional del gentleman que vuelve, al fin, con su familia portando un traje sastre mostaza que destaca su silueta por los hombros armados, la orientación variada de los bolsillos para marcar la cintura, y los ángulos rectos donde han roto la solapa en forma de lanza.

Esta nueva era marca un hito al expandirse hacia la moda masculina, reflejando un hombre más sensible y una mujer más consciente de su papel en este nuevo siglo. Las prendas se convierten en manifestaciones de la energía y la pluralidad de la sociedad actual, donde el acto de vestir se convierte en una expresión consciente y arriesgada.

La opresión sobre la silueta desaparece, dando paso a siluetas vigorosas que incorporan la sastrería de manera innovadora. Patrones meticulosamente elaborados, como el construido sobre canesú, formas godet o twist, dando un giro fresco a la herencia del maestro Berhanyer. Los estampados de estilo años 60 se reinventan, fusionando tejidos y formas elípticas, creando un atractivo juego gráfico en los patrones.

Sergio de Lázaro, tras un año de colaboración con el Museo del Traje en busca de archivo, no solo rinde homenaje a Elio Berhanyer, sino que también destaca la importancia de cada oficio en el diseño de moda. Desde el costurero hasta el patronista, cada pilar contribuye a la creación de prendas de prêt-à-porter que trascienden la mera indumentaria.

El cometido de BERHANYER en esta nueva fase no se limita únicamente a la expresión de la moda actual, sino que también abraza la noble tarea de salvaguardar el legado perdurable de Elio Berhanyer. Para este proceso creativo, se han sumergido en la maestría de quien fungió como un auténtico pionero de la moda en las décadas de los 50, 60 y 70. La inspiración extraída de este ícono no es solo un acto de reverencia hacia el pasado, sino una fuente dinámica de innovación que enriquece la visión contemporánea de esta Casa de Moda.

BERHANYER

BERHANYER, una casa de moda emblemática, fusiona la distinción clásica con la vanguardia más actual. Fundada en 1986, la marca ha dejado una huella indeleble en la historia de la moda española y ahora en 2024, bajo la dirección creativa de Sergio de Lázaro, la casa se embarca en una nueva era, manteniendo la esencia y el legado de su fundador mientras abraza la modernidad e innovación, comprometiéndose a redefinir los códigos de la moda contemporánea, fusionando la artesanía tradicional con una visión fresca y progresiva.

Sergio de Lázaro, tras un año de colaboración con el Museo del Traje en busca de archivo, no solo rinde homenaje a Elio Berhanyer, sino que también destaca la importancia de cada oficio en el diseño de moda. Desde el costurero hasta el patronista, cada pilar contribuye a la creación de prendas de prêt-à-porter que trascienden la mera indumentaria.

El cometido de BERHANYER en esta nueva fase no se limita únicamente a la expresión de la moda actual, sino que también abraza la noble tarea de salvaguardar el legado perdurable de Elio Berhanyer. Para este proceso creativo, se han sumergido en la maestría de quien fungió como un auténtico pionero de la moda en las décadas de los 50, 60 y 70. La inspiración extraída de este ícono no es solo un acto de reverencia hacia el pasado, sino una fuente dinámica de innovación que enriquece la visión contemporánea de esta Casa de Moda.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar