Avecal y UGT pactan el nuevo convenio de marroquinería para la provincia de Alicante que contempla una subida salarial retroactiva del 2,5% para 2024

 Tiempo de lectura: 2 minutos

Avecal y UGT pactan el nuevo convenio de marroquinería para la provincia de Alicante que contempla una subida salarial retroactiva del 2,5% para 2024
La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y UGT-PV han pactado el nuevo convenio colectivo de la marroquinería, que será de aplicación en la provincia de Alicante y que supone una actualización del articulado conforme a la legislación vigente, ya que el último convenio databa del año 2001. Entre las medidas aprobadas, se contempla un incremento salarial del 3,5% para 2023 y un 2,5% para 2024.

12 de febrero de 2025

Avecal y UGT pactan el nuevo convenio de marroquinería para la provincia de Alicante que contempla una subida salarial retroactiva del 2,5% para 2024

Las cuestiones económicas recogidas en este convenio para 2024 tendrán carácter retroactivo desde el 1 de enero de ese año, salvo las dietas y el plus de transporte que se aplicarán a partir de la fecha de entrada en vigor de este convenio. El nuevo convenio, que afecta a un total de 1.134 trabajadores y trabajadoras del sector de la marroquinería, estará en vigor desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024, con una vigencia de dos años.

El documento recoge que la jornada anual será de 1.774 horas en 2023 y 1.768 en 2024, y que podrá distribuirse de manera irregular a lo largo del año, con un máximo de 10% horas del calendario laboral. Otra de las modificaciones afecta a la desaparición de las categorías profesionales que han sido articuladas a través de grupos profesionales.

Asimismo, se ha establecido un nuevo permiso para asistencia a clínicas y consultorios médicos durante la jornada laboral, dotado de una bolsa de 16 horas. Se dispondrá, además, de un permiso retribuido por el tiempo necesario para acompañar a visitas médicas o revisiones de menores afectados por cáncer u otras enfermedades graves.

También se ha incorporado el registro diario de jornada para verificar el horario de inicio y finalización de la jornada de trabajo de los empleados, sin prejuicio de la posibilidad de tener flexibilidad horaria conforme al Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo. A su vez, se han incluido novedades en materia de planes de igualdad, un protocolo para la prevención y abordaje del acoso sexual y por razón de sexo, derechos laborales de las víctimas de violencia de género, normativa vigente en materia LGTBI y teletrabajo.

Por otro lado, se ha creado la figura de delegados, supervisores o responsables territoriales de prevención de riesgos laborales dentro de las empresas que desempeñarán algunas funciones vinculadas con la vigilancia de la salud, siempre que la actividad se desarrolle en empresas en las que no exista representación legal de las personas trabajadoras, o no se haya designado delegado de prevención o no se haya constituido el comité de seguridad y salud pertinente.

Esta actualización del convenio responde a la necesidad de adecuarlo y adaptarlo al marco laboral actual para mejorar las condiciones laborales de los empleados de la industria de la marroquinería en la provincia de Alicante. Por otra parte, ya se ha convocado la reunión para constituir la Comisión Negociadora del nuevo convenio de marroquinería para el ámbito de la Comunitat Valenciana.

NOTICIAS RELACIONADAS

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar