Dadas las circunstancias excepcionales que vivimos, con los comercios cerrados y la lenta recuperación que va a atravesar el sector de la industria de la moda, son necesarias medidas que apoyen y estimulen el comercio, para limitar las repercusiones y salir de la crisis con la mayor celeridad posible, sostienen fuentes de estas organizaciones.
En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid ha abierto un portal a fin de recuperar la actividad económica de los barrios y zonas comerciales de la capital, una vez finalice el confinamiento. “Volveremos si tu vuelves” pretende dar visibilidad a establecimientos y marcas que, desarrollándose en el zócalo comercial de la ciudad, se unan a la iniciativa.
Por otro lado, se facilita el acceso a bonos de ofertas cuyo canjeo se realizará físicamente en los propios locales, durante un tiempo determinado, o a través de las páginas web de los comercios o empresas que dispongan de esta opción.
La Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid (ASECOM), ha decidido sumarse a este proyecto y facilitar el acceso a las entidades que engloba. El objetivo es que, con la ayuda de todos, se pueda superar la crisis evitando el cierre de establecimientos y mantener el empleo.
Por su parte, la Confederación ModaEspaña afirma la necesidad de actividades como éstas, para impulsar la recuperación del sector de la industria de la moda en nuestro país.
ASECOM
La Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid fue fundada en 1977, para promover el desarrollo empresarial en beneficio del interés general, y defender la empresa privada como núcleo básico de creación de puestos de trabajo, riqueza y bienestar económico y social.
Relaciones Institucionales de ASECOM: Miembro De La Federación Española De Empresas De La Confección FEDECON – CEOE / Miembro De La Confederación Empresarial De Madrid – CEIM-CEOE / Miembro Fundador Del Patronato De FUNDISMA (Fundación Para La Promoción Del Diseño En La Comunidad De Madrid) / Confederación ModaEspaña.
Confederación ModaEspaña
La Confederación ModaEspaña es una gran plataforma institucional creada y apoyada por distintas organizaciones del sector de la moda en España; que van desde el diseño, la confección y la fabricación, hasta la distribución y venta y servicios.
La Confederación ModaEspaña reúne a los entes más representativos del sector: La Federación Española de Empresas de la Confección (FEDECON), la Agrupación Española del Género de Punto (AEGP), la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería ( ASEFMA), junto con la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX), la Asociación Española de la Peletería (SFA), la Asociación Empresarial de Fabricantes y Comerciantes Mayoristas de Artículos de Regalo (REGALO FAMA), la Asociación de Expertos en Derecho de la Moda (AEDM), la Asociación Ibérica de Reciclajes Textiles (ASIRTEX) y la Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE), y cuenta con el apoyo de otras Asociaciones regionales y Federaciones nacionales.
La Confederación, que aglutina los esfuerzos de todas las instituciones que la componen y favorece el aprovechamiento de sinergias en áreas como la formación, la innovación y la sostenibilidad, persigue trabajar en una misma dirección para favorecer la internacionalización, fomentar la relocalización de la industria de la moda y el reconocimiento de ésta como un elemento de prosperidad y valor económico.
ModaEspaña tiene, entre otras finalidades, agrupar y distinguir en el mercado aquellos productos de moda española, permitiendo a los consumidores identificar dichos productos de forma precisa con la puesta en marcha de una campaña de etiquetas homologadas -" HECHO EN ESPAÑA" y "DISEÑADO EN ESPAÑA"- como punto de partida para que los consumidores puedan identificar el origen de los productos de la moda española de manera precisa. La FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT) es la encargada de la fabricación de las etiquetas, que, además de ir numeradas, incorporan otros elementos de seguridad.