Ars Collecta Jaume Codorníu, reconocido entre los 10 mejores espumosos del mundo

 Tiempo de lectura: 3 minutos

Rememoramos la herencia de una tradición iniciada hace más de 450 años por Jaume Codorníu. Jaume Codorníu es un homenaje al origen y al terruño y está dedicado a quienes disfrutan y aman profundamente el cava. Un cava gran reserva de edición limitada con botellas numeradas, cuyo coupage nace de la estricta selección de nuestros viñedos más antiguos y de nuestras mejores uvas Pinot Noir, Chardonnay y Xarel·lo.

2 de diciembre de 2019

Vinificación
Mínima intervención, máxima expresión. Una vez vendimiada la uva a m ano, tras el des palillado y prensado obtenemos los exclusivos m os tos que ferm entan a una temperatura entre 15 y Fermentados los mostos, se realiza el coupage de los vinos resultantes. El porcentaje de cada variedad puede cam biar en cada añada, pero la constante en este cava es que debe tener el fres cor s uficiente para s er gastronómico y amable y también la es tructura que le perm itirá s eguir pareciendo joven mientras gana madurez. La segunda fermentación tiene lugar en nuestras cavas subterráneas a una temperatura constante 15-17°C, seguida de un periodo de crianza mínimo de 40 meses en contacto con las lías de las levaduras para adquirir estructura, cremosidad, longitud y complejidad aromática.

Viticultura
Costers del Segre/Chardonnav. Un viñedo exclusivo situado en la zona más continental de la denominación de origen Cava. El clima extremo y los suelos poco profundos dan pie a una mayor concentración de sabores y aromas.

Conca de Barberà/Pinot Noir. Situada en una de las zonas más frías de la denominación de origen Cava, en la cara norte de la montaña de Prades. Se trata de un m icroclim a m uy especial: frío debido a la orientación, pero que a la vez recibe brisas templadas del mar, lo que resulta en temperaturas frescas durante todo el ciclo de la vid. Los suelos de “llicorella” producen una uva con un sabor mineral muy característico. La uva Pinot Noir se caracteriza por un largo ciclo de crecimiento así como por una lenta maduración. Penedès/Xarel·lo. Un viñedo situado en el Alto Penedès, que alberga auténticas joyas. Los profundos suelos calizos y de grava son idóneos para las raíces de las vides Xarel·lo, que llegan muy abajo, y proporcionan a la variedad una gran elegancia así com o una buena acidez, m uy apropiada para la larga crianza y para favorecer la concentración de aromas. Fuerte contraste térmico, que favorece la m aduración durante el día y mantiene la acidez por la noche, de modo que el vino despliega todo su  potencial aromático sin perder estructura yriqueza.

La añada 2013 acabó siendo muy buena a pesar de habernos tenido a la expectativa desde el invierno -que fue moderado- y durante la primavera, que fue más fresca que en otros años y cuyo final vino coronado de lluvias que, si bien eran bienvenidas y deseadas, también fueron abundantes y continuas hasta principios de julio,  momento en que recuperamos el patrón de sequía que venía siendo habitual. Estos dos conceptos climáticos -bajas temperaturas y lluvias abundantes-, combinados con el hecho de un mayor rendimiento por parte de las cepas, retrasaron la maduración de las uvas. La vendimia fue tardía, pero las uvas alcanzaron una maduración fenólica extraordinaria: lenta y paulatina.

Características sensoriales
Color dorado pálido con tenues reflejos rosáceos. Destacan sus aromas intensos y complejos: melocotón, grosella, melón, frutas maduras y aromas de crianza que recuerdan a los frutos secos, el pan tostado, la miel e incluso las levaduras, que se revelan en boca con intensidad. Cremoso, elegante y persistente en boca.

Maridaje
Es perfecto con los pescados y mariscos cocinados sin condimentar, pero también con las aves, e incluso con setas y algunos platos de carne.

Periodo de consumo
Recomendamos consumirlo en el año siguiente a su compra aunque podrá mantener sus características y desarrollar interesantes aromas después de otro año.

Ficha Técnica
REGIÓN DE ELABORACIÓN: D.O. Cava
ENVEJECIMIENTO: Gran Reserva
VARIEDADES: Segrià/Chardonnay ; Conca Barberà/Pinot Noir; Penedès/Xarel·lo
ANÁLISIS: Grado alcohólico: 11,5% vol, Azúcares residuales: 11 gr/l Contiene sulfitos
AÑADA: 2013

Consejos del enólogo
Consumir frío (entre 5o-8oC). Si fuese necesario, enfriar durante un par de horas en una cubitera con agua, sal y hielo. Evitar enfriamientos bruscos en el congelador. Recomendamos su almacenamiento vertical.

NOTICIAS RELACIONADAS

6 de febrero de 2025

5 de febrero de 2025

6 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar