Apodemia llega a Valencia con un nuevo concepto que aúna experiencia y joyería

 Tiempo de lectura: 3 minutos

● La compañía especializada en joyería de autor impulsa su presencia en España con la apertura de su tienda número once en la calle Hernán Cortés de Valencia.
● La firma se mantiene fiel a su inspiración natural y colores cálidos, pero incorporando un fuerte componente tecnológico para recrear una experiencia de usuario única.

25 de julio de 2018

Apodemia, firma especializada en joyería de autor, impulsa su presencia en España con la apertura de su tienda en la ciudad de Valencia, la primera en esta Comunidad Autónoma.  Este establecimiento supone la implantación de un nuevo concepto en el que el diseño tradicional de la marca se une con la tecnología, creando una experiencia de compra aún más completa y diferente.

El nuevo establecimiento, de 75 metros cuadrados, es el de mayor tamaño de los once con los que cuenta la firma hasta el momento, y ha supuesto la incorporación a la compañía de tres nuevos puestos de trabajo que se suman a los cerca de 50 con los que cuenta la marca hasta la fecha. Ubicado en el número 1 de la calle Hernán Cortés de Valencia, un área en el que la firma convive con cientos de tiendas de moda y complementos de las últimas marcas nacionales e internacionales.

“Esta tienda supone un paso más en la implantación de nuestra nueva concepción de la marca, a través de la cual damos el paso a una mayor comunidad de fieles seguidores de Apodemia. Personas que se identifican con nuestros valores y que quieren joyas diferentes y con historia”, explica Jaime Landeta, CEO y cofundador de Apodemia. Y es que este nuevo concepto sienta las bases para poner en marcha la nueva forma de operar de la marca, con establecimientos de mayor tamaño, localizaciones en importantes áreas comerciales, alta digitalización y una mayor expansión tanto nacional como internacional. 

El establecimiento mantiene los principios y valores de Apodemia gracias a su concepto de organoléptica, su particular visión de la joyería en la que la compra se convierte en toda una experiencia, desde que se entra en el establecimiento hasta que la pieza se vive como parte del día a día en cualquier outfit.

Las paredes lisas y el suelo de cemento pulido le aportan amplitud a una tienda, que se combina con colores cálidos y luz fría y blanca proyectada sobre los expositores de madera natural, generando una luminosidad que se ve reflejada en cada joya. Esta nueva concepción incluye un aroma propio gracias a las velas que la firma ha fabricado, así como un hilo musical acorde a este ámbito de naturalidad.
 
“La esencia de Apodemia es precisamente esta manera de ver y entender la joyería. Nuestras piezas no son simples joyas que nos adornan, sino que son parte de la identidad de las personas que las llevan. Y este es precisamente el objetivo que nos hemos fijado con este nuevo modelo de tienda: crear un espacio diferente en el que no te sientas en una tienda, sino en un universo en el que seas especial”, explica Jimena Von Knobloch, directora creativa y cofundadora de Apodemia.

Y para completar esta experiencia sensorial, la marca incorporará en los próximos meses un novedoso sistema omnicanal que puede controlarse en tiempo real, lo que permite agilizar el proceso de entrega al consumidor y facilitar su acceso al producto. De este modo, se unifican los canales, las tiendas y la web, multiplicando las opciones de venta y eliminando barreras para el usuario final.
 
APODEMIA
Apodemia es una cadena de joyería 24/7 exclusiva de autor. Se caracteriza por su versatilidad, elegancia, imaginación y por sus diseños inspirados en la naturaleza. De diseño delicado, todas sus piezas están elaboradas con una patente de baño de oro blindado que les permite ofrecer una vida media de unos 10 años. 

En la actualidad cuenta con 10 tiendas, ocho de ellas en Madrid, una en Bilbao y otra en Barcelona. Su sistema de venta se basa en el concepto de organoléptica, a través del cual la estancia en la tienda es toda una experiencia para los sentidos. 

NOTICIAS RELACIONADAS

23 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar