ANDEMA y la FEMP firman un convenio para la defensa de la propiedad industrial y la lucha contra las falsificaciones

 Tiempo de lectura: < 1 minuto

ANDEMA y la FEMP firman un convenio para la defensa de la propiedad industrial y la lucha contra las falsificaciones
La Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA) y la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) han firmado un convenio de colaboración para fomentar la protección de la propiedad industrial en el ámbito local y sensibilizar a los ciudadanos y las administraciones locales contra las actividades que vulneran los derechos de los titulares de marca y que suponen un peligro para el comercio local y el consumidor, como las falsificaciones.

25 de octubre de 2024

ANDEMA y la FEMP firman un convenio para la defensa de la propiedad industrial y la lucha contra las falsificaciones

El director general de ANDEMA, Gerard Guiu Ribé, y el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna Sepúlveda, han firmado la semana pasada en Madrid el convenio que sienta las bases para la colaboración entre ambas instituciones en el diseño, desarrollo y ejecución de acciones de interés común en el ámbito municipal para la defensa de la propiedad industrial, el comercio local y el ciudadano.

“Los municipios y las provincias, ciudades y pueblos, son clave en la protección de la propiedad industrial y en la lucha contra el fenómeno de las falsificaciones. Sus calles se llenan de vida gracias al comercio local y al defender la propiedad industrial y crear acciones de sensibilización, fomentas la protección de ese comercio, del empleo de sus vecinos y, por supuesto, de la seguridad y salud de sus ciudadanos”, señala Guiu.

Para el secretario general de la FEMP, el acuerdo “da forma al compromiso de la federación en defensa de las marcas y del comercio local”. Juntos, ha explicado, “trabajamos para avanzar en la acción local contra las falsificaciones y en la sensibilización de la ciudadanía”.

En el acuerdo firmado la semana pasada, las partes se comprometen a poner en marcha acciones como la celebración de foros de debate y actividades formativas; compartir asesoramiento a los ayuntamientos y buenas prácticas para promover el comercio legal y frenar la venta ambulante ilegal; o a poner en marcha de planes y programas que impulsen el conocimiento del valor de la propiedad industrial y sensibilicen a la población sobre los enormes perjuicios que provocan las falsificaciones, entre otras cosas.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.