Fernando Salazar y Joan Tristany han reafirmado asimismo el compromiso mutuo de que el trabajo que realizan las dos organizaciones en favor de la internacionalización esté alineada con los ODS y la Agenda 2030. Los dos directivos han coincidido en señalar que la sostenibilidad es una preocupación compartida. Por ello, además de colaborar como hasta ahora en prospectiva y cobertura de riesgos, trabajarán juntos para que el respeto al medioambiente sea también un vector importante en su acción conjunta. En esta línea, el director general de amec, Joan Tristany, ha explicado que la misión de amec es impulsar los nuevos factores clave de competitividad en las empresas en España: la anticipación, adaptabilidad, colaboración, glocalización y sostenibilidad. Con ello, el nuevo propósito de la asociación es el de “contribuir, desde la industria, a que el cambio de era sea seguro, transversal y positivo para las personas y para el planeta”. Asimismo, el Presidente de CESCE ha subrayado que “el único crecimiento posible es el crecimiento sostenible”. Desde hace casi 50 años, la aseguradora CESCE proporciona instrumentos financieros para que las empresas mejoren la gestión del riesgo comercial en cartera y puedan acceder a la financiación.
amec impulsa los nuevos factores clave de competitividad en las empresas
La asociación de las empresas industriales internacionalizadas amecimpulsa los nuevos factores clave de competitividad en las empresas en España: anticipación, adaptabilidad, colaboración, glocalización y sostenibilidad. Las empresas que forman parte de amec generan un volumen de exportación superior a los 6.650 millones de euros, exportan por término medio el 55,6% de su facturación e invierten el 4,7% en innovación.