AEQCT, TEXFOR, ARIMTEX, AMEC-AMTEX, AEi Textils y la UPC celebran la Jornada Tendencias Post-Itma 2019 en la Industria Textil

 Tiempo de lectura: 2 minutos

El evento tuvo lugar el pasado viernes 27 de septiembre.

3 de octubre de 2019

La jornada contó con una alta asistencia de empresarios, técnicos, directores y estudiantes del sector, en la sede de la universidad ESEIAAT (UPC-Terrassa), informan fuentes de la Asociación Española de Químicos y Coloristas Textiles (AEQCT). 

Durante la jornada, se hizo un repaso de las novedades y tendencias presentadas en la pasada ITMA, celebrada en Barcelona, del 20 al 26 de junio del 2019. 

El Sr. José Antonio Tornero, describió las tendencias generales en fibras, hilatura y no tejidos, que principalmente son industria 4.0 y sostenibilidad; esta última, se puede dividir en dos vías de trabajo: el reciclado y la eficiencia energética. 

Dentro la Industria 4.0, se deben destacar los objetivos: eficiencia, flexibilidad, competitividad y ahorro energético. El Sr. Tornero finalizó su presentación con ejemplos vistos durante la feria. 

La Sra. Mónica Ardanuy, habló de tisaje de calada, resaltando las mejoras presentadas relacionadas con las propias de la maquinaria, tales como la velocidad, la fiabilidad y eficacia, así como la reducción del consumo energético y de mermas. 

El Sr. Miquel Soler, presentó las novedades en tisaje de punto, comentando que las tendencias siguen siendo las mismas que se vieron en Milán en 2015. Sí han aparecido nuevos fabricantes de maquinaria, especialmente de Asia, siendo maquinarias más económicas, pero estándares.

Destaca que el tejido de punto se ha introducido plenamente en la industria del calzado. Ahora las máquinas son más fiables y más sostenibles. 

El Sr. Marcos Guasch, expuso su visión desde el punto de vista de un acabador que se ha reinventado con un producto propio. 

Finalmente, el Sr. Enric Carrera, refirió las novedades en relación a los principios de medida de fibras, hilos y tejidos. Remarcó que existen aparatos adaptados a productos especiales, y que hay un aumento en cuanto al grado de digitalización de los aparatos, es posible la gestión de datos de los laboratorios, con el proceso productivo y existen versiones económicas de los equipos clásicos. 

La jornada concluyó con un debate abierto al público, donde una vez más el tema principal fue la educación textil. 

NOTICIAS RELACIONADAS

6 de febrero de 2025

5 de febrero de 2025

6 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar