AECOC hace un llamamiento a fortalecer el mercado único y evitar medidas proteccionistas que comprometan la competitividad del sector de gran consumo 

 Tiempo de lectura: 2 minutos

AECOC hace un llamamiento a fortalecer el mercado único y evitar medidas proteccionistas que comprometan la competitividad del sector de gran consumo 
● En respuesta al anuncio de los nuevos aranceles a Europa por parte de la Administración Trump.

● Durante el encuentro celebrado ayer por la mañana entre el gobierno de Pedro Sánchez y los representantes del tejido empresarial español, la Asociación de la gran distribución ha valorado positivamente las ayudas anunciadas por el Gobierno y ha subrayado la necesidad de reforzar medidas que contribuyan a la competitividad del tejido empresarial español en el nuevo escenario global.

4 de abril de 2025

AECOC hace un llamamiento a fortalecer el mercado único y evitar medidas proteccionistas que comprometan la competitividad del sector de gran consumo 

AECOC, la Asociación de Empresas del Gran Consumo que integra a más de 34.000 compañías, ha tenido la oportunidad de trasladar al gobierno de Pedro Sánchez la necesidad de apostar por una Europa más unida y reforzar el mercado único tras la presentación celebrada ayer en Madrid y a la que ha acudido su director general, José Mª Bonmatí, junto a otros representantes del tejido empresarial español.

Tras la comparecencia del presidente en Moncloa, AECOC ha compartido con varios miembros del Consejo de Ministros que, si bien las ayudas anunciadas por el gobierno son bien recibidas, es más importante que nunca fortalecer políticas orientadas a favorecer la competitividad de las empresas españolas y evitar medidas que puedan debilitar el mercado único, en un contexto de máxima competencia global.

En particular, se ha subrayado la importancia de tratar de frenar el “tsunami regulatorio” generado en los últimos años, reducir la carga burocrática y avanzar hacia una mayor armonización legislativa con la Unión Europea para garantizar la eficiencia del Mercado Único tanto español como comunitario, ya que la fragmentación de este mercado es un lastre para la capacidad competitiva de las empresas españolas y el desarrollo de una Europa más cohesionada y fuerte globalmente.

Las exportaciones agroalimentarias españolas a EE. UU. superaron las importaciones en 2024

En cuanto a la relación comercial con Estados Unidos, AECOC cree que es importante considerar que, en 2024, las exportaciones agroalimentarias españolas a este país representaron el 4,8% del total, mientras que las importaciones agroalimentarias desde EE. UU. fueron del 3,6%. Los sectores agroalimentarios más afectados por la política arancelaria de la administración Trump son el aceite de oliva (con ventas de más de 1.000 millones de euros en 2024) y el vino, como segundo producto español del sector agroalimentario más exportado a ese país.

AECOC

AECOC es la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores, una de las mayores organizaciones empresariales del país y la única en la que la industria y la distribución del gran consumo trabajan conjuntamente para desarrollar buenas prácticas y estándares  tecnológicos que ayuden a las empresas a ser más eficientes y competitivas, aportando valor al consumidor.

Engloba tanto a las mayores compañías como a las pequeñas y medianas empresas y representa sectores tan diversos como el de la alimentación y bebidas, textil, electro, ferretería y bricolaje, salud y hostelería, entre otros. Cuenta con más de 34.000 empresas asociadas cuya facturación conjunta supone cerca del 25% del PIB nacional.

NOTICIAS RELACIONADAS

  • 2
  • 3
  • 4
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.