Adolfo Domínguez ha aportado las 10.000 primeras perchas de madera, que iban a convertirse en nuevas perchas a partir del proyecto Valornature de economía circular. Las entidades de innovación CIS-Madeira de la Axencia Galega de Industria Forestal y el Polo de Innovación en Ingeniería de Polímeros de la Universidad de Minho en Portugal convierten las perchas en material reciclable compuesto por madera y polímero, la firma Meifus Industrial se encarga de la fabricación de molde y troqueles y Akwel de su inyección para su producción en pantallas protectoras homologadas.
Una vez finalice la crisis por la pandemia del coronavirus, las entidades volverán a centrarse en la producción de perchas totalmente reciclables y recicladas como parte del proyecto economía circular en el que Adolfo Domínguez, CIS-Madeira Ourense y el Polo de Innovación en Ingeniería de Polímeros de la Universidad de Minho – Portugal llevan trabajando desde enero 2019.
La iniciativa forma parte del proyecto Valornature, que busca la valorización de recursos naturales obteniendo nuevos productos de alto valor añadido que puedan ser aplicables en la industria. El proyecto es financiado por la Interreg VA España-Portugal (POCTEP) y tiene como socios a la Axencia Galega de Industria Forestal (XERA) a través del centro tecnológico CIS-Madeira, el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y e Polo de Innovación en Ingeniería de Polímeros (PIEP) de Portugal.