El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer los índices de precios de exportación (IPRIX) y de importación (IPRIM) de productos industriales durante el pasado mes de julio. Si bien la tasa de variación de las exportaciones desciende en dos décimas hasta el 2,5%, las importaciones se incrementan en cinco décimas hasta el 2,9%. El sector del calzado también acusa esta tendencia y sitúa su índice de precios en máximos hasta el 12,4% en importaciones, mientras que en exportaciones alcanza el 4,2%.
La variación mensual de los precios de exportación se mantiene en el 0% en el mes de julio de 2012, gracias, en parte, a la bajada del costo en el sector metalúrgico (fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones) que disminuye en 9 décimas su índice de precios de exportación.
Pero también contribuye la fabricación de motor, remolques y semirremolques cuya variación anual es del 4,1%, tres décimas menos. Así como la industria química, con una tasa de 1,7% (5 décimas por debajo de la registrada en junio) y la industria de la alimentación con una tasa anual del 3%. Con esto, el IPRIX desciende en 2 décimas para situarse en el 2,5%.
En cambio, los precios de importación ascienden en 5 décimas. Una vez más, la extracción de crudo de petróleo y gas natural han sido las divisiones que más han influido en esta subida, con una tasa del 7,1% (2,5 puntos más que en junio). Mientras que la alimentación también se ha incrementado en 1,5 puntos (9,6%).
Esta tendencia se mantiene en la industria del calzado y cuero que disminuye su variación mensual de exportación hasta el 0%, así como su tasa anual que alcanza el 4,2%. Por su parte, los datos de importación del sector son del 1,3% y aumenta su índice interanual hasta el 12,4%.
ADICAL es una entidad jurídica sin ánimo de lucro constituida para defender los intereses de los importadores y exportadores de calzado y sus complementos. ADICAL representa a cerca de 150 marcas con una facturación superior a los 367 millones de euros en España y pone al alcance de sus asociados los recursos necesarios para conocer y aplicar las diversas normativas internacionales, comunitarias y nacionales para la importación y la exportación del calzado y sus complementos con las debidas garantías de calidad y seguridad para el consumidor.