De este modo, Montserrat Gallego, presidenta del Triángulo de la Moda se reunirá a través de la plataforma Google Meets con varios representantes de diferentes instituciones relacionadas con la moda y el comercio. El primer diálogo será con Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y de la Asociación de Empresas de la Confección y Moda de la Comunidad de Madrid. Se celebrará el miércoles 18 de noviembre, a las 19h. En esta charla hablarán sobre el futuro más cercano del sector textil así como sobre la importancia de contar con una industria consolidada en nuestro país.
La siguiente ponente confirmada es Concha Díaz de Villegas, Directora General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid (fecha y hora por confirmar). En esta ocasión, la charla se centrará en el papel de las instituciones públicas para proteger a la industria de la moda y sus comercios en la ciudad de Madrid.
También ha confirmado su participación Julia González, directora de las Ferias de Moda, Belleza y Estilo de Vida de IFEMA. Con ella, Montserrat Gallego tendrá la oportunidad de hablar sobre la importancia de las ferias sectoriales para los mayoristas madrileños así como el futuro de estos eventos con las medidas para garantizar la seguridad sanitaria por la crisis del coronavirus. El diálogo con Julia González será el miércoles 2 de diciembre, a las 19h.
El último ponente en sumarse a la iniciativa ha sido Eduardo Zamácola, presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel. En esta charla, la presidenta del Triángulo de la Moda dialogará sobre cómo han enfrentado las empresas textiles la crisis del coronavirus, cuáles son sus principales demandas y su futuro más inmediato. El día y la hora concreta están pendientes de confirmación.
Todas las novedades de #DiálogosconlaModa se comunicarán a través de los canales de comunicación del Triángulo de la Moda (Instagram, Facebook y Twitter). Con esta iniciativa, el colectivo de mayoristas busca dar visibilidad a las necesidades del sector de la moda, tanto a nivel local como nacional así como reivindicar la importancia de contar con una industria textil consolidada que sirva de impulso a la economía española.
Triángulo de la Moda:
El Triángulo de la Moda es un colectivo de fabricantes y mayoristas de moda, bisutería y accesorios, nacido hace más de 10 años. La marca trabaja para la promoción del centro de Madrid en la venta al por mayor, regresando así al concepto histórico que se tiene de esta zona, considerada como el centro neurálgico de las compras mayoristas para los artículos diseñados y fabricados en España.
Con empresas que llevan más de 30 años al servicio del comercio minorista, nacional e internacional, el objetivo de la marca es trabajar ofreciendo un sinfín de facilidades a todos sus clientes. La calidad y gran variedad de producto marca la diferencia del Triángulo de la Moda que, sin duda, llega directo para convertirse en todo un referente de moda Made in Spain en todo el territorio nacional e, incluso internacional.