Abierta la preinscripción de la 3ª edición del Curso de Especialista en Diseño de Calzado de la UA, informa Inescop

 Tiempo de lectura: 2 minutos

La Universidad de Alicante (UA) abre la preinscripción del curso de “Especialista en diseño y gestión de la innovación aplicable al sector del calzado” que organiza en colaboración con INESCOP. La 3ª edición de este curso será en modalidad dual y comenzará el próximo 17 de septiembre.

26 de mayo de 2021

La Universidad de Alicante, en colaboración con INESCOP, continúan con la formación universitaria en calzado. Mientras el curso de “Experto en nuevas tecnologías y control de calidad aplicable al sector del calzado”, que comenzó en febrero de 2021, está llegando a su fin, se ha abierto la preinscripción para el curso de “Especialista en diseño y gestión de la innovación aplicable al sector del calzado”.

Este curso está destinado para aquellas personas que quieran continuar con una formación de calzado de posgrado, es decir, que ya hayan cursado el de experto o bien quieran ampliar conocimientos de calzado. Cabe recordar que este curso forma parte del “Máster Universitario en Diseño, Nuevas tecnologías y Gestión de la Innovación en el sector calzado” de la UA. Como novedad, esta 3ª edición se realizará en modalidad dual, preferentemente online, y las plazas presenciales serán limitadas. El curso comenzará el próximo 17 de septiembre. 

El objetivo del título de especialista es formar a profesionales cualificados en el sector del calzado ofreciéndoles una visión global de diseño artístico de calzado (coolhunting, moodboard, sketching, etc.) desde diferentes ámbitos de conocimiento, y formando al alumno en diseño de calzado asistido por ordenador sobre horma digital. Asimismo, se analizará la protección de la nuevas tendencias (patentes, marcas, diseños, competencia desleal, publicidad comercial, comercio electrónico e incidencia de las plataformas en el sector del calzado desde sus diferentes ámbitos), incidencia de los influencers contra los prescriptores en el sector del calzado, los procesos de internacionalización empresarial, la elaboración de los planes estratégicos que deben tener las empresas del calzado para lograr un mejor posicionamiento en el mercado, los diferentes mecanismos de marketing online y offline necesarios para la promoción del calzado, los diferentes modelos de negocio digital (Design Thinking), diseño óptimo para impresoras 3D y las necesidades de una adecuada gestión de los recursos humanos.

Todas las clases serán impartidas por personal técnico de INESCOP y por profesores de la UA; todos profesionales con dilatada experiencia en el sector del calzado.

NOTICIAS RELACIONADAS

3 de febrero de 2025

OTRAS NOTICIAS DE INTERES

buscar noticias

Buscar